Ir al contenido principal

Kristen Stewart: “En caso de invasión alienígena, Cate Blanchett debería ser nuestro representante”

La actriz a quien veremos próximamente en 'Los ángeles de Charlie' tiene muy claro a quién deberíamos recurrir para hablar en nombre de la Tierra.

¿Quién sería la persona idónea para ejercer de embajador terráqueo? Parece una pregunta algo frívola, pero seguro que no lo pensaríamos así si mañana tuviéramos que hacer frente a una invasión alienígena, y debiéramos elegir a toda pastilla una representante que negociara con los extraterrestres y, en nombre de todos nosotros, pidiera su retirada. Esta peculiar coyuntura ha aparecido en la conversación del Festival de Venecia y Kristen Stewart se ha mostrado muy segura de la respuesta.

La actriz presenta ahora mismo en el certamen Seberg, donde encarna a Jean Seberg, protagonista de Al final de la escapada y figura clave tanto de la nouvelle vague como de la lucha por los derechos civiles. Durante una entrevista ha recordado cuando, el año pasado, formó parte del jurado del Festival de Cannes, y dicho organismo estaba presidido por Cate Blanchett. Quien, según Stewart, resulta ser la persona idónea para el puesto.

“Honestamente creo que si tuviéramos que representar a la raza humana y enviar a uno de nosotros a hablar con los alienígenas para decir “Hey, así somos”, creo que deberíamos enviar a Cate”, ha revelado vía IndieWire, proponiendo a Blanchett como representante de la Tierra. Una consideración, sin duda, de lo más sensata, y que deberíamos formalizar cuanto antes.

La prestigiosa actriz australiana, cuya opinión sobre la idea de Stewart aún no ha trascendido, acaba de estrenar en EE.UU. ¿Dónde estás, Bernadette? a las órdenes de Richard Linklater. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.