Ir al contenido principal

Matias Valls comenta el cómic 'El Príncipe Valiente'

Por Matias Valls

Príncipe Valiente 1: 1937 de Hal Foster (1937), Ed. Planeta De Agostini, Mayo de 2019.

Hal Foster (1892-1982): Saltó a la fama con su adaptación el Tarzán de Edgar Rice Burroughs, que empezó a publicarse en 1929, pero en 1937, descontento con trabajar en la creación de otro y con guiones que no le satisfacían, empezó a preparar su propia serie. La cual fue ofrecida a King Features Sindicate, la agencia del magnate Hearst, quien era admirador de su trabajo en Tarzán, le ofreció el control total de su creación. La cual trataría sobre un integrante de la famosa Tabla Redonda del Rey Arturo, y su principal protagonista sería el Príncipe Valiant, tira que sería ofrecida a un centenar de periódicos, pero fue la experiencia vital, su conocimiento de la naturaleza, y personajes inolvidables que le aseguraron el continuo éxito a la serie.

Sinopsis: La historia de este tomo comienza cuando el rey de Thule fue usurpado por otra persona en su reino y decide ir a otras tierras donde se debe enfrentar a los Bretones para poder establecerse con su esposa, su hijo Valiant y su séquito. Luego narra las primeras aventuras de Valiant en la zona donde se enfrenta a un dinosaurio no extinto, a un hombre llamado Thorg, hijo de una bruja, la cual por generosidad de devolverle al hijo le muestra su futuro como caballero del Rey Arturo, y le dice que pese a todo será un ser infeliz el resto de sus días. Cuando vuelve a su casa encuentra a su madre que ha fallecido empezando a cumplirse la profecía de la bruja entonces decide ir a tierra firme pese a la prohibición, allí encuentra a su amigo de la infancia un pastor que le enseña a luchar, ya que al conocer a Sir Lancelot lo inspira para ser caballero y decide seguir su camino y convertirse en uno. `Por esta razón, aprende a domar un caballo salvaje en las dunas, como primer paso para lograr su objetivo. También se fabrica una armadura y defiende a su primer empleador Sir Gawain, un caballero de la Mesa Redonda del Rey Arturo a quien le salva la vida. El cual fue secuestrado junto a Val por dos caballeros cercanos al rey, luego de que huyen, gracias al plan de Val el rey decide ir a castigar a estos rufianes por su perfidia. Mientras se recupera Sir Gawain recibe el encargo de una doncella y decide junto a Val ir para cumplirlo. Pero es herido por otro caballero en el camino y debe tomar el encargo Val: derrotar a un ogro que tiene presos a los padres de la damisela.

Este tomo me encantó, ya que sigue las aventuras de Valiant, el Príncipe de Thule en su camino a caballero de la corte del Rey Arturo. Esta historia está acompañada por el arte de Hal Foster, creador de la serie, el cual es una obra excelente del noveno arte, siendo cada viñeta una pintura en sí. Además se nota que el autor trató de recrear la mitología artúrica hasta el más leve detalle. Como extras nos trae textos introductorios hablando un poco sobre la obra, su contexto de origen y su autor. Por último nos traen una galería de imágenes que son viñetas de futuros tomos de la serie.
Recomiendo este tomo a los amantes de las historias medievales y ambientadas en la época de Rey Arturo mítico, ya que es una recreación muy fiel de los sucesos de esa época. 

Texto publicado originalmente en: RESEÑAS COMICS SALVAT, PLANETA DE AGOSTINI Y MANGAS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.