Ir al contenido principal

Todd Phillips sobre las críticas al Joker: "Creo que la indignación es una mercancía"

"La izquierda puede sonar igual que la extrema derecha cuando le conviene", comentó el director.

El miércoles pasado, el realizador Todd Phillips contraatacó fuertemente las críticas que existen en torno a la película Joker durante una entrevista con The Wrap. La cinta, que trata la historia de un personaje con tendencias psicóticas, ha sido enjuicidada por promover potenciales actos de violencia en la vida real. No obstante, el director explicó que su película no fue creada para irritar a nadie, y que la gente solamente está buscando excusas para enojarse.

En relación a los grupos que han expresado su preocupación sobre las posibles consecuencias del Joker, Phillips comentó «Creo que la indignación es una mercancía. Creo que es algo que ha sido una mercancía desde hace tiempo. Lo que me sorprende de verdad en este discurso es lo fácil que la extrema izquierda puede sonar como la extrema derecha cuando le conviene. Ha sido un gran descubrimiento para mí».

De la misma manera, explicó que el objetivo de la película no era que nadie se enojara o indignara, sino crear una cinta real. De la misma forma, el objetivo de cualquier filme debe ser generar diversas opiniones que den lugar a la discusión.

«No hicimos la película para tocar fibras sensibles. Literalmente le describí a Joaquin la película por esos tres meses como «Mira esto como una forma de filtrar una película real al sistema del estudio bajo el disfraz de una cinta basada en un cómic. No era «Queremos glorificar este comportamiento», más bien fue «Vamos a hacer una película real con un presupuesto real y a llamarla «·&%$#» Joker». Eso fue lo que pasó. (…) Estoy sorprendido… ¿No es bueno tener estas discusiones? ¿No es bueno que hayan estas discusiones sobre estas películas, sobre la violencia? ¿Por qué es malo que la película lleve a un discurso sobre ella?».

En contraste, de acuerdo a la reportera del Times Stephanie Zacharek, Arthur Fleck se puede identificar fácilmente como el patrón de los incels, o personas que son célibes pero no por elección, sino porque no pueden encontrar una pareja. Los incels han sido responsables de muchos de los asesinatos masivos en Estados Unidos.

De hecho, actualmente existen amenazas de que este grupo de personas podrían realizar tiroteos durante la proyección de Joker. Por este motivo, la película no se estrenará en el cine de Aurora, Colorado, donde tuvo lugar el ataque armado mientras se reproducía El caballero de la noche. 

Fuente: Cinepremiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.