Ir al contenido principal

Emilia Clarke sobre la cancelación de la precuela de Game of Thrones: "Estoy segura de que es porque [HBO] sabía que [la serie] no iba a ser tan perfecta"

"HBO sabía que la serie no iba a ser tan perfecta como debería haber sido".

HBO aún no está dispuesto a dejar a un costado el universo de fantasía de Game of Thrones. En solo unas horas, se reportó la cancelación de Bloodmoon y se confirmó oficialmente la realización de otra precuela titulada House of the Dragon. En el primer caso, Emilia Clarke, quien interpretó a Daenerys Targaryen en la serie original, tiene una idea de por qué la cadena decidió no continuar con el proyecto.

Entertainment Tonight conversó con Emilia Clarke durante la premiere de su nueva película Last Christmas en Nueva York. Al momento de la entrevista, las noticias de la precuela sobre la Casa Targaryen no habían salido a la luz, por lo cual se le preguntó a la actriz británica sobre sus impresiones respecto a la cancelación de la otra serie protagonizada por Naomi Watts.

«No estoy muy segura [de lo que sucedió]. Creo que es un reflejo de la dificultad de convencer a la gente de ver [nuevas producciones], por lo que es difícil lograr que se hagan. Me pregunto si tal vez será reencarnada en algún momento, pero si no estaba destinada a suceder ahora, entonces estoy segura de que es porque [HBO] sabía que [la serie] no iba a ser tan perfecta como debería haber sido», expresó Clarke.

Bloodmoon, título tentativo de la serie desarrollada por Jane Goldman, guionista de X-Men: Primera Generación (2011) y Kingsman: El servicio secreto (2015), se desarrollaría durante la «Era de los Héroes», unos dos mil años antes de los acontecimientos vistos en GoT. El piloto fue filmado en junio pasado y se encontraba en proceso de edición, sin embargo, HBO ha decidido no continuar con el proyecto después de una larga posproducción y rumores sobre diversos problemas durante el rodaje en Irlanda del Norte.

Más tarde durante el WarnerMedia Day, el gigante del entretenimiento anunció múltiples detalles sobre el catálogo y producciones originales para el próximo servicio de streaming HBO Max, incluyendo la precuela House of the Dragon. La serie basada en la novela Fuego y Sangre de George R. R. Martin explorará los orígenes de la Casa Targaryen y estará a cargo de Ryan Condal y Miguel Sapochnik. Se espera que la serie se estrene a finales de 2020 o mediados de 2021.



Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.