Ir al contenido principal

Las primeras críticas de 'Doctor Sueño' la califican como una digna sucesora de 'El resplandor'

La secuela de 'El resplandor', protagonizada por Ewan McGregor y dirigida por Mike Flanagan, llega a los cines el próximo 31 de octubre.

Aprovechando la llegada de Halloween, el estreno de Doctor Sueño está a la vuelta de la esquina y ya han comenzado a salir las primeras reacciones. La cinta, protagonizada por Ewan McGregor y dirigida por Mike Flanagan, continúa la historia de El resplandor, por lo que el nivel está bastante alto.

Aún así, parece que la cinta cuenta con el apoyo de la crítica, que cree que es la mejor adaptación de Stephen King en mucho tiempo; y lo que es mejor, el propio Maestro del terror ha declarado que está encantado con el trabajo del equipo. "Mike Flanagan es un director con mucho talento, pero también un gran contador de historias. La película está muy bien. Te gustará si te gustó El resplandor, pero también si te gustó Cadena perpetua. Es inmersiva".
"Ha sido un gran año para las adaptaciones de Stephen King, pero creo que Doctor Sueño es la mejor de todas. Me ha entusiasmado de manera que no esperaba, me ha emocionado a veces y Rebecca Ferguson está genial. ¡Qué maravillosa celebración de la carrera de Kubrick, King y Flanagan!", opina Heatherface Wixson, de DailyDeadNews.
Jacob Hall, crítico en /Film ha salido encantado de la sala de cine: "Lo más audaz aquí es que Mike Flanagan no ha intentado hacer algo de Kubrick. Hace una película de Flanagan: aterradora, emotiva y, finalmente, optimista. No es solo una secuela de El resplandor, sino una respuesta a ella, un intento de reconciliar a King y Kubrick. Me ha encantado".
"Como gran fan de El resplandor de Kubrick, los libros de King y Mike Flanagan, estoy entusiasmada de que Doctor Sueño sea tan genial. Es una adaptación fiel y excelente que hace cambios inteligentes -especialmente al fusionar la película de los 80 y el libro secuela- y los actores están fenomenales", señala Eric Eisenberg para CinemaBlend.
"A los fans de El resplandor les va a entusiasmar Doctor Sueño. Llega a su mejor momento cuando sigue la historia. Empieza lentamente y desciende hacia la locutra, como su predecesora. Una escena en particular es aterradora, hay buenos sustos, y buenas actuaciones en todos los ámbitos", escribe en Twitter Brandon Davis, de ComicBook.
En definitiva, Mike Flanagan continúa con su saber hacer después de presentarnos La maldición de Hill House, la serie de terror que revolucionó Netflix a finales de 2018.

Fuente: Sensa Cine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.