Ir al contenido principal

Friends: Joey y Monica iban a ser pareja

'Ross y Rachel' no habría existido.

'Friends' ha cumplido 25 años este 2019 y la Friendsmanía, lejos de frenar, ha pegado un enorme acelerón en estos últimos años, sobre todo gracias a sus continuas reposiciones y su llegada a las plataformas de streaming, acercando la serie a toda una nueva generación de espectadores.

'Friends' era una serie sobre amigos en los veintimuchos y luego treintaypocos que trataban de sobrevivir en la jungla que es New York. Pero realmente, los verdaderos protagonistas eran Ross y Rachel, y sus tira y afloja durante 10 temporadas, al más puro estilo de las mejores sitcoms americanas. Pero lo curioso es que no siempre estuvo planteado así. De hecho, desde un principio, los creadores de la serie Marta Kauffman y David Crane tenían otros planes: Mónica y Joey iban a ser la pareja central de la historia.

Planteada como una serie coral, y con los seis actores ya fichados, los creadores de 'Friends' tenían en mente que Mónica fuera cayendo poco a poco en las redes seductoras de Joey, un aspirante actor, mientras el resto de personajes tenían sus propias historias. Este romance sería la espina dorsal de la serie. Pero llegó el momento de verlos a todos en acción y, tras la prueba que unió a Matthew Perry, Jennifer Aniston, David Schwimmer, Matt LeBlanc y Lisa Kudrow, vieron que su idea iba a tener que cambiarse.

Marta Kauffman y David Crane quedaron impresionados por la brutal química entre Aniston y Schwimmer (Rachel y Ross) y decidieron darle un giro a sus personajes y a la serie en sí: Ross y Rachel serían el alma de la serie. Y este cambio nos dio una de las relaciones más divertidas y auténticas de la historia de la televisión. ¿Os imagináis cómo habría sido una relación entre Mónica y Joey? ¿Habría acabado él con un enorme sobrepeso después de comer todas las recetas de Mónica?

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.