Ir al contenido principal

Selena Gomez fue víctima de un ataque de pánico antes de su show en los American Music Awards 2019

La cantante Selena Gomez regresó a los escenarios, después de un largo tiempo, con una importante actuación en los American Music Awards. Antes de abrir la ceremonia, ella sufrió un ataque de pánico.

Selena Gomez sufrió un ataque de pánico y de ansiedad antes de actuar, el 24 de noviembre, en los American Music Awards 2019 (AMAs), aseguró el canal E!.

La artista abrió la ceremonia de los AMAs con una actuación en la que cantó sus nuevos sencillos como anticipo del álbum que lanzará al principios del 2020, lo que supondrá su regreso a la música tras un largo parón.

Una de las imágenes más virales de la noche fueron los aplausos y gritos de Taylor Swift y Halsey entre el público mientras Selena Gomez cantaba los primeros versos de su recién estrenado tema "Look At Her Now".

Se trataba de una actuación muy importante para la estrella y una fuente de su entorno dijo al canal E! que ella notó la presión antes de pisar el escenario.

"Selena definitivamente tuvo ansiedad y un ataque de pánico antes de salir y puso mucha presión sobre sí misma", apuntó la fuente anónima. Posteriormente, la revista "People" publicó una información similar citando a la misma fuente.

Tras su actuación en los American Music Awards 2019, Selena Gomez, que en varias ocasiones ha hablado con sus fans y los medios de comunicación sobre sus problemas de ansiedad y depresión, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram.

"Se siente bien estar de vuelta. Gracias a todo mi equipo y a mis fans por estar conmigo. Todo esto es para ustedes y por ustedes. Emocionada por este nuevo capítulo", dijo.

LOS GANADORES DE LOS AMAS
La participación de Gomez en los American Music Awards 2019 fue uno de los momentos más destacados en las redes sociales de una ceremonia en la que Taylor Swift se llevó seis galardones y batió así el récord de Michael Jackson como la persona más premiada en la historia de estos reconocimientos.

Entre esos seis galardones, Swift obtuvo uno muy especial al ser nombrada Artista de la Década (2010-2020), un premio con el que se une a íconos como Elvis Presley (años 50), The Beatles (años 60), Stevie Wonder (años 70) o Michael Jackson (años 80). 

Fuente: RPP Noticias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.