Ir al contenido principal

Guionista de Rise of Skywalker da las razones por las que Rose tuvo pocas escenas

Chris Terrio declaró que su intención nunca fue cortar a Rose Tico de la película. Sin embargo, muchas de sus escenas se tuvieron que cortar.

Durante el episodio VIII de Star Wars, el personaje de Rose Tico, interpretado por Kelly Marie Tran, apareció dentro de la saga. Honesta, impetuosa e increíblemente fiel a la resistencia, todo parecía indicar que se convertiría en el interés romántico de Finn. No obstante, dentro de The Rise of Skywalker Rose permaneció en la base rebelde durante toda la trama, y no tuvo muchas líneas. Respecto a ello, hace poco Chris Terrio, coescritor del episodio IX, explicó cuál fue la razón de que la participación de este personaje fuera tan corta. 

Durante una entrevista con Awards Daily, Terrio comentó que tanto él como el director de la cinta, J. J. Abrams, adoraban al personaje de Rose. Por este motivo, decidieron darle varias escenas en las que interactuaba con la General Leia Organa. Sin embargo, al momento de llevarlas a postproducción, no lograron hacer que se vieran reales. 

"Una de las razones por las que Rose tuvo menos escenas tiene que ver con la dificultad para usar el material de Carrie Fisher como queríamos usarlo", declaró el escritor. "Queríamos que Rose fuera el ancla en la base rebelde que se quedaba con Leia. Pensamos que no podíamos dejar a Leia en la base sin uno de los personajes principales que nos encantan, así que Rose y Leia se quedaban a trabajar juntas. (Pero) conforme el proceso evolucionó, algunas de las escenas que habíamos escrito con Rose y Leia no alcanzaron el fotorrealismo estándar que esperábamos. Por desgracia, esas escenas tuvieron que salir de la película". 

No obstante, las escenas con Leia no son las únicas que se perdieron durante la producción de la película. De acuerdo a una de las imágenes promocionales de la cinta, también hubo un encuentro entre Rey y Rose que jamás llegó a la pantalla grande. Al mismo tiempo, Chris Terrio comentó que la reducción en las escenas de Rose no fue intencional, pues es un personaje que les agrada mucho a él y Abrams. 

"Lo último que haríamos sería relegar deliberadamente a Rose. Adoramos al personaje, y adoramos a Kelly. La adoramos tanto que la unimos con nuestra persona favorita en toda la galaxia, la princesa Leia", declaró Terrio.

Sin embargo, desde el estreno de la película, varios de los fanáticos se unieron en las redes sociales para protestar por el papel que tuvo Rose en The Rise of Skywalker. De esta forma, en Twitter apareció el hashtag #RoseTicoDeservedBetter, mismo que alentó Jon M. Chu, director de Crazy Rich Asians. 


Fuente: Cine Premiere 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.