Ir al contenido principal

Jon Favreau sería el reemplazo de Kathleen Kennedy en Star Wars

Tras llenar de millones a Disney con 'El rey león', el director de 'The Mandalorian' podría suceder a Kathleen Kennedy como cerebro de la saga galáctica.

Desde hace al menos un año, el futuro de Kathleen Kennedy al frente de Lucasfilm (y por tanto de Star Wars) está muy en entredicho. Y según The Hollywood Reporter (vía ComicBook), Disney podría tener ya un sustituto para la veterana productora. Se trataría de Jon Favreau, director cuyos trabajos recientes (El rey león, El libro de la selva) han sido minas de oro para la Casa del Ratón y que acaba de poner pie en la Galaxia Muy, Muy Lejana con la serie The Mandalorian.

Ojo, eso sí, porque no estamos hablando de una toma del poder ni de un relevo forzado tras el estreno de Star Wars: El ascenso de Skywalker. La llegada de Jon Favreau a la saga galáctica no supondría forzosamente el despido de Kennedy, señala THR. La productora, que podría tener previsto el estreno de un nuevo filme galáctico para 2022, tiene ya 66 años, y Disney no quedaría precisamente bien si la echara a la calle de un día para otro.

Por otra parte, Kathleen Kennedy tiene fama de ser una empresaria muy sagaz (que se lo pregunten a Steven Spielberg), pero no un talento creativo. Así pues, la entrada de Jon Favreau con un puesto creado ad hoc y más centrado en el lado narrativo de la cosa podría ser el comienzo de una traspaso de poderes más suave y decoroso.

Asimismo, Favreau estaría respaldado por Kevin Feige: el mandamás de Marvel, que proyecta su propia película de Star Wars, tendría un papel (“muy limitado”, según THR, pero un papel) en el futuro de la franquicia. Dave Filoni, el director de animación (Star Wars Rebels) que acaba de debutar en acción real con algunos capítulos de The Mandalorian, también tendría espacio en este estado de cosas.

Para ratificar el brillante porvenir de Jon Favreau en las cosas de la Star Wars, THR apunta su brillante en la premiere de The Mandalorian. Allí, Favreau no solo fue acogido entre aplausos por los fans, sino que también recibió elogios del mismísimo Werner Herzog. “Estás creando un nuevo universo con su propia mitología”, dijo el director de Aguirre, la cólera de Dios, que tiene un pequeño papel en la serie (y que, según confiesa, no ha visto una película de Star Wars en su vida). Y prosiguió: “En la historia de la cultura, es poco frecuente que surjan nuevas mitologías. Y eso me parece muy importante”.

Pero la opinión de Herzog es la que menos cuenta aquí: el verdadero juez de todo esto es Bob Iger, CEO de Disney. El mandamás, que se dejó 4.000 millones de dólares, reconoció tras el pobre resultado de Han Solo que los planes del estudio para Star Wars fueron demasiado ambiciosos. Y, más importante aún, tuvo que aceptar que Kennedy se pusiera al frente de la saga cuando Lucas la designó como su sucesora. Así pues, resulta natural que esté buscando un nuevo cerebro para la franquicia, sea este el de Favreau o el de Kevin Feige.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.