Ir al contenido principal

Mark Hamill le puso su voz a Boolio en 'The Rise of Skywalker'

La última entrega de la "Saga Skywalker" también cuenta con una aparición especial del actor tras Luke.

Mark Hamill es mundialmente reconocido por su rol como Luke Skywalker en Star Wars, sin embargo, desde su aparición en la cinta original de 1977 el actor ha forjado una considerable carrera dando voz a distintos personajes.

Por supuesto, el rol de voz más conocido de Hamill es el Joker, pero el actor también ha interpretado a personajes como Chucky, Megatronus y Arnim Zola, creando un currículum que quiso expandir una vez más de la mano de Star Wars: The Rise of Skywalker.

Así es, Hamill interpreta a un nuevo personaje en el Episodio 9 de la saga.

¿Quién es y donde aparece el misterioso personaje del actor? Para contarles esa información abordaremos spoilers Star Wars: The Rise of Skywalker.

Al comienzo de Star Wars: The Rise of Skywalker Poe, Finn, R2D2 y Chewbacca se reúnen con una criatura que les entrega una valiosa información sobre Kylo Ren que fue recuperada por un espía/traidor al interior de la Primera Orden. Todo mientras esa malvada organización se aproxima peligrosamente a ellos.

El personaje que le entrega esa información a los héroes, y que en definitiva es lo que pone en marcha la trama, se llama Boolio y como probablemente más de alguien dedujo por su voz es interpretado por nada más ni nada menos que Mark Hamill.

Evidentemente Boolio no tiene un gran rol en la película ya que después de su encuentro con  Poe, Finn y compañía se revela que murió y Kylo Ren arroja su cabeza en medio de una junta de la Primera Orden.

No obstante, este papel de Hamill (aparte de su regreso como Luke) no deja de ser curioso considerando que el único llamado del personaje a los héroes era a que terminaran de una vez por todas la guerra.

Eso sí, si van a ver nuevamente Star Wars: The Rise of Skywalker no esperen encontrar el nombre de Hamill en los créditos junto a Boolio. Según precisa Insider, la interpretación física del personaje es acreditada a Aidan Cook, mientras que la voz es atribuida a Patrick Williams.  Pero claro, Williams es solo un seudónimo que usó el actor tras Luke y que de hecho está inspirado en los nombres de sus hermanos.

Pese a que este rol secundario de Hamill puede parecer algo anecdótico, esta no es la primera vez que el actor da vida a otro personaje distinto a Luke en la saga galáctica. En Star Wars: The Clone Wars el actor fue Darth Bane y en The Last Jedi Hamill hizo la captura de movimiento y la voz de Dobbu Scay, el alienígena que confunde a BB8 con una máquina de monedas en Canto Bight.

Fuente: Mouse

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.