Ir al contenido principal

Mira el listado de las series y películas favoritas de Barack Obama,

El expresidente de los Estados Unidos no ha dejado indiferente a nadie con sus elecciones. Especialmente la serie 'Fleabag', donde la protagonista se masturba con uno de sus discursos.

El expresidente de los Estados Unidos ha querido compartir en sus redes sociales su lista de las mejores películas y series (las que, dice, cree que "son tan poderosas como las películas") de entre las estrenadas en 2019. Y sus elecciones, como las del año pasado, no han dejado indiferente a nadie.

Entre ellas encontramos documentales como 'Amazing Grace', emocionante crónica de un concierto de Aretha Franklin, o 'Apollo 11', premio especial del jurado en el Festival de Sundance por su alucinante material inédito sobre la llegada a la Luna en 1969. Tampoco faltan grandes directores norteamericanos como Martin Scorsese ('El irlandés'), consolidados como Joanna Hogg ('The Souvenir'), Noah Baumbach ('Historia de un matrimonio') o Greta Gerwig ('Mujercitas') y otros más debutantes como Olivia Wilde ('Booksmart'), Joe Talbot ('The last black man in San Francisco') o Lulu Wang ('The Farewell'). Pero no pensemos que Obama ha sido demasiado patriótico en su lista, donde conviven la surcoreana 'Parásitos', la colombiana 'Pájaros de verano', la china 'La ceniza es el blanco más puro', la senegalesa 'Atlantique' o la alemana 'En tránsito'. Como era de esperar, también ha incluido el documental que ha producido junto a su mujer Michelle Obama para Netflix, 'American Factory', una mirada a la globalización empresarial y el choque de culturas en suelo estadounidense.

Aunque parece que a Obama le van más las películas, no ha podido resistirse a recomendar algunos títulos seriéfilos que también forman parte de nuestras listas de lo mejor del año. La más divertida de sus seleccionadas es sin duda 'Fleabag', la serie de Phoebe Waller-Bridge que arrasó en la pasada edición de los Emmy y en cuyo primer episodio nos muestra a la protagonista masturbándose con un discurso del propio Obama en Youtube. ¡Nadie puede acusarle de falta de sentido del humor! Completa sus apuestas televisivas con la desgarradora 'Creedme', sobre una investigación ganadora del Pulitzer acerca de un violador en serie que reflexiona sobre las injusticias que sufren las mujeres abusadas, y la compleja 'Watchmen', la "secuela" marca Damon Lindelof a partir de la famosa novela gráfica de Alan Moore.

Fuente: Fotogramas 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.