Ir al contenido principal

Mira el listado de las series y películas favoritas de Barack Obama,

El expresidente de los Estados Unidos no ha dejado indiferente a nadie con sus elecciones. Especialmente la serie 'Fleabag', donde la protagonista se masturba con uno de sus discursos.

El expresidente de los Estados Unidos ha querido compartir en sus redes sociales su lista de las mejores películas y series (las que, dice, cree que "son tan poderosas como las películas") de entre las estrenadas en 2019. Y sus elecciones, como las del año pasado, no han dejado indiferente a nadie.

Entre ellas encontramos documentales como 'Amazing Grace', emocionante crónica de un concierto de Aretha Franklin, o 'Apollo 11', premio especial del jurado en el Festival de Sundance por su alucinante material inédito sobre la llegada a la Luna en 1969. Tampoco faltan grandes directores norteamericanos como Martin Scorsese ('El irlandés'), consolidados como Joanna Hogg ('The Souvenir'), Noah Baumbach ('Historia de un matrimonio') o Greta Gerwig ('Mujercitas') y otros más debutantes como Olivia Wilde ('Booksmart'), Joe Talbot ('The last black man in San Francisco') o Lulu Wang ('The Farewell'). Pero no pensemos que Obama ha sido demasiado patriótico en su lista, donde conviven la surcoreana 'Parásitos', la colombiana 'Pájaros de verano', la china 'La ceniza es el blanco más puro', la senegalesa 'Atlantique' o la alemana 'En tránsito'. Como era de esperar, también ha incluido el documental que ha producido junto a su mujer Michelle Obama para Netflix, 'American Factory', una mirada a la globalización empresarial y el choque de culturas en suelo estadounidense.

Aunque parece que a Obama le van más las películas, no ha podido resistirse a recomendar algunos títulos seriéfilos que también forman parte de nuestras listas de lo mejor del año. La más divertida de sus seleccionadas es sin duda 'Fleabag', la serie de Phoebe Waller-Bridge que arrasó en la pasada edición de los Emmy y en cuyo primer episodio nos muestra a la protagonista masturbándose con un discurso del propio Obama en Youtube. ¡Nadie puede acusarle de falta de sentido del humor! Completa sus apuestas televisivas con la desgarradora 'Creedme', sobre una investigación ganadora del Pulitzer acerca de un violador en serie que reflexiona sobre las injusticias que sufren las mujeres abusadas, y la compleja 'Watchmen', la "secuela" marca Damon Lindelof a partir de la famosa novela gráfica de Alan Moore.

Fuente: Fotogramas 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.