Ir al contenido principal

Steve Rogers se convertirá en Hulk en el nuevo cómic de Marvel

Como parte de la historia de "Tarot", el crossover entre Vengadores y Defensores, Steve Rogers será el gigante esmeralda.

Hulk es uno de los integrantes más fuertes de los Vengadores, mientras que Capitán América es uno de los héroes más respetados del universo Marvel pero ¿qué pasa cuando unes al gigante esmeralda y el centinela de la libertad? Al parecer eso es lo que quiere explorar Tarot, un nuevo cómic de la denominada Casa de las Ideas que quiere reunir a los Vengadores y los Defensores.

Tarot presentará su primer número este miércoles 1 de enero, sin embargo, Marvel ya lanzó un avance del cómic que nos adelanta uno de sus puntos más llamativos.

La historia de Tarot escrita por Alan Davis y dibujada por Paul Renaud comienza remontándose a la época de la Segunda Guerra Mundial donde Capitán América, Namor y Antorcha Humana (Jim Hammond) están operando bajo el apodo de los Invasores y se enfrentan a Okkulte.

De acuerdo a lo señalado por el propio Cap, Okkulte es el jefe de la división de investigación mística de Hitler y pude dar vida a cualquier objeto inanimado que tenga en frente.

En ese escenario, los Invasores deben luchar contra un ejército de estatuas de piedra pero, cuando todo parece perdido, sorprendentemente el Capitán América se transforma en Hulk.

¿Cómo se transformó el Cap en Hulk? ¿Tiene esto algo que ver con el suero de supersolado? ¿Cómo llevará este evento a la batalla entre Vengadores y Defensores en el presente? Son todas preguntas que Tarot #1 comenzará a responder esta semana y que en general Davis y Renaud buscarán abordar a lo largo de esta historia. Después de todo, la solicitud de Tarot #3 promete mostrar algunos de los “personajes de Marvel más increíbles”.

Puedes ver el avance del primer número de Tarot aquí:

Tarot #1 será publicado el miércoles 1 de enero y su descripción dice:








“¡Una aventura épica completamente nueva que une a los héroes más poderosos de la Tierra con el primer no-equipo de Marvel de Alan Davis y Paul Renaud! Un extraño e imposible recuerdo perdido de sus días en la Segunda Guerra Mundial atrae a Namor a su antiguo compañero, el Capitán América, pero los dos héroes y sus respectivos aliados se ven atrapados en un laberinto de dolor, destrucción y locura por cortesía del ¡Infernal Ichor de Ish’lzog!”.

Fuente: Mouse

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.