Ir al contenido principal

Asia Argento: "El movimiento #MeToo se ha convertido en un producto de Hollywood"

La actriz italiana, muy vocal contra Harvey Weinstein y acusada por el actor Jimmy Bennett, critica duramente el devenir del movimiento #MeToo en los últimos años.

Asia Argento ha hecho unas declaraciones un tanto incendiarias sobre la evolución del movimiento #MeToo en los últimos años. Desde que surgió tras la oleada de acusaciones de abuso sexual contra el productor Harvey Weinstein, el concepto #MeToo se ha convertido en un símbolo contra la cultura de agresión sexual hacia las mujeres, pero la actriz italiana opina que su devenir reciente ha acabado corrompiendo su valor mediante la mercantilización.

“El movimiento #MeToo se ha convertido en un producto de Hollywood, algo tonto, un poco falso y reaccionario: un pin, un vestido de noche y nada más”, sentencia Argento en una entrevista con el diario francés Le Monde a cuenta de su presencia en el festival de cine fantástico de Gérardmer.

“Es democracia cristiana en todo su esplendor. Fulanita denuncia a fulanito porque le empujó la cabeza cuando hacía el amor…”, prosigue la actriz. “Es como si hubiera un interés morboso en la vida sexual de los famosos, mejor aún si es un poco pervertida”.

En 2017, Asia Argento fue una de las principales voces en sumarse al clamor del #MeToo contra Weinstein, aportando su propia acusación de abuso sexual contra el productor. “En 1997 fui violada por Harvey Weinstein aquí mismo, en Cannes. Tenía 21 años. Este festival era su coto de caza”, declaró en 2018 en el certamen francés.

Pocos meses después, salió a la luz pública que la actriz llegó a un pacto económico con Jimmy Bennett para frenar una acusación de abuso contra ella. Según el joven actor, Argento habría mantenido relaciones sexuales con él cuando era menor de la edad legal para expresar consentimiento; algo que ella niega, sintiéndose diana de una extorsión.

Argento después del #MeToo
La actriz no aporta más datos sobre la cuestión, pero reconoce que el revuelo benefició tanto a sus detractores como a quienes buscan atacar a lo que defendía. “Le vino muy bien a todos, incluyendo a Weinstein y sus amigos”, afirma.

“En cuanto a las injusticias que he sufrido, siento que en Europa han sido más perspicaces que en EE UU”, prosigue Argento. “Muchas personas aquí [en Europa] han entendido que el actor que me acusaba de pedofilia, Jimmy Bennett, estaba siendo manipulado. Esa solidaridad me ha llegado, es gracias a eso que he sobrevivido unos años terribles”.

En 2018, Argento también tuvo que sufrir la muerte de su pareja, Anthony Bourdain. En esta misma entrevista se acuerda de cómo recibió el apoyo del cineasta Gaspar Noé en esos duros momentos. “Organizó una proyección de su película Climax para mí y mi hija, en París a las 10 de la mañana”, recuerda. “Me pasé gritando toda la sesión. Acabé temblando, mareada. Ese terror me liberó; me sentía viva”.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.