Ir al contenido principal

La serie 'Loki' incluiría al primer personaje transgénero del UCM

Parece que la serie protagonizada por Tom Hiddleston para la plataforma de 'streaming' será la que marque el hito del UCM con la incorporación de Sera como protagonista.

Parece que la serie Loki en la que trabaja Disney+ podría ser el primer título dentro del Universo Cinematográfico de Marvel en introducir un personaje transgénero. Según recoge el portal ComicBook de acuerdo a la información publicada por The Illuminerdi, Marvel Studios estaría buscando intérprete para encarnar a Sera como uno de los principales personajes de la serie, con la posibilidad de que también pueda aparecer en las películas. De confirmarse la introducción de Sera, el personaje se convertiría en el primer personaje transgénero con un papel de peso en el UCM.

Para aquellos que no están familiarizados son el personaje en cuestión, Sera fue introducida en el universo de la Casa de las Ideas en el año 2015, como parte del cómic 100% Marvel: Angela. Asesina de Asgard. Sobre el papel Sera es una anacoreta, una extraña raza de ángeles sin alas asignados como machos al nacer y que se mantenían en el interior de un templo para que rezasen por los ángeles muertos que no tenían alma. Sera, sin embargo, se identificaba como una hembra y en un punto de la historia era salvada por Angela, hermana de Thor, de un monstruo que había atacado el templo. Ambas acabarían casándose.

Las informaciones en torno a que la introducción de Sera en el UCM se hubiera materializado finalmente, llega apenas un mes después de que el jefe de Marvel Studios Kevin Feige asegurase en un Q&A que Marvel planeaba introducir personajes LGBTQ+ en sus futuros proyectos y que, de hecho, el primero de ellos llegaría muy pronto. Aunque en aquel momento se especulaba con Eternals, las nuevas informaciones parecen apuntar a que será Loki la que se apunte el hito.

Entre los proyectos que actualmente están en marcha además de Eternals -que se estrena el 20 de octubre de este mismo año- también encontramos la serie WandaVision de Disney+, aunque es Loki la que parece que podría empezar a rodarse de forma inminente.

El estreno de Loki en Disney+ no se espera hasta 2021.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.