Ir al contenido principal

MGM a la espera de ser comprado por Netflix o Apple

Es el siguiente escalón en la guerra del streaming.

Actualmente, el contenido en streaming representa una de las mayores apuestas para las grandes productoras de contenido. De tal suerte que Disney lanzó su propia plataforma el pasado noviembre, a la vez que otras empresas como WarnerMedia y NBC también estrenarán sus servicios este año. Esta situación deja fuera a las compañías que no pueden sumarse a la guerra del streaming, pero que tienen la opción de vender, ya sea su contenido o toda la empresa. Éste es el caso de MGM, que podría ceder todos sus derechos a otros peces gordos como Apple o Netflix.

De acuerdo al reporte de CNBC, Netflix y Apple actualmente se encuentran en conversaciones preliminares para adquirir a MGM. Considerando que esta empresa se trata de un estudio completo de producción, con numerosas franquicias, así como el canal de paga Epix a su disposición, la compra sería bastante lucrativa para cualquiera de las dos compañías. Igualmente, quien finalmente adquiera los derechos de la empresa se quedaría, también, con grandes nombres como James Bond, RoboCop, La pantera rosa y Mad Max. 

Cabe resaltar que, actualmente, MGM tiene una ganancia aproximada de mil millones de dólares por mes. Lo que suena bastante atrayente para cualquier empresa que está en busca de comprar. Especialmente para Netflix, que siempre está en busca de crear nuevo contenido. Al mismo tiempo, ésta sería la adquisición más cara que tendría tanto la compañía de streaming como Apple, por lo que el riesgo de compra sería bastante grande para cualquiera de las dos. 

Al mismo tiempo, MGM no es la única empresa que podría verse afectada por la actual guerra del streaming. También otros estudios de mediano tamaño, tales como Discovery, Lionsgate y AMC Networks podrían convertirse en el objetivo de otras compañías más grandes. Sin embargo, según el informe de Slash Film, muchas de estas empresas son adquisiciones familiares, por lo que es más complicado que decidan vender. 

Mientras esta negociación se concreta, Netflix estrenará próximamente las películas de Studio Ghibli en su plataforma, a la vez que Apple continúa lanzando sus producciones originales –como la galardonada The Morning Show o See– a través de Apple TV+.

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.