Ir al contenido principal

Un documental revela que niños guatemaltecos recogen el café que promociona George Clooney

El actor asegura sentirse “entristecido” por lo descubierto sobre los granos que usa Nespresso y se compromete a impulsar una investigación

George Clooney, embajador de la marca Nespresso, ha explicado sentirse “sorprendido y entristecido” al enterarse de las acusaciones de trabajo infantil a las que hace frente la firma de café de la que es imagen, según un informe. Una reciente investigación del programa documental británico Dispatches afirma que Nespresso y Starbucks dependen de granos recogidos por niños pequeños que trabajan en turnos largos y “agotadores” en Guatemala."Honestamente, me sorprendió y entristeció ver esta historia", dijo Clooney, de 58 años, en un comunicado enviado al diario USA TODAY. “Claramente, esta junta y esta compañía todavía tienen trabajo que hacer. Y ese trabajo se hará ”.

El ganador del Oscar ha pasado siete años en la Junta Asesora de Sostenibilidad de Nespresso con el objetivo de mejorar las condiciones de los agricultores. El actor afirma comprender los “problemas complejos relacionados con la agricultura y el trabajo infantil” porque creció trabajando en una granja de tabaco en Kentucky desde que tenía 12 años.

Clooney alentó a Dispatches a continuar informando sobre las condiciones de la granja a fin de proporcionar un “control y equilibrio de la buena responsabilidad corporativa”. Pero pese a la dureza del informe calificó como un “éxito” el proyecto que impulsa la marca cafetera, incluso cuando la empresa supuestamente obtiene granos de café de granjas que explotan a sus trabajadores."Estoy enormemente orgulloso del éxito de sus esfuerzos", escribió. “Arriesgaron sus vidas tratando de reconstruir granjas en el sur de Sudán y pasaron un año en tierra ayudando a los granjeros a restaurar sus granjas en Puerto Rico después del huracán. La simple verdad es que este programa es abrumadoramente positivo para los caficultores de todo el mundo “.

Clooney, de 58 años, es embajador de la marca de café desde 2006 y de manera sistemática ha afirmado estar “orgulloso” de su trabajo allí. Según el diario británico Daily Mail, el artista ha percibido alrededor de 31 millones de euros en todo este periodo publicitando a Nespresso.

El CEO de Nespresso, Guillaume Le Cunff, también ha enviado una declaración anunciando una investigación sobre estos hechos donde se denunciaban casos “inaceptables” de trabajo infantil. ”Allí donde haya reclamaciones de que nuestros altos estándares no se cumplen, actuaremos de inmediato", dijo Le Cunff a USA TODAY. "Hemos lanzado una investigación exhaustiva para averiguar qué granjas fueron grabadas y si suministran Nespresso. No reanudaremos las compras de café de las granjas en esta área hasta que se cierre la investigación ".

Starbucks, en cambio, no respondió a la solicitud de comentarios de USA TODAY. El episodio de Dispatches, titulado Starbucks & Nespresso: The Truth About Your Coffee (La verdad sobre tu café) se emitirá en el Reino Unido el próximo lunes por la noche.

Fuente: El País

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.