Ir al contenido principal

Whitney Houston se va de gira, pero en holograma

La familia de la cantante han iniciado una serie de conciertos por el mundo con los grandes éxitos de la artista

Este mes se han cumplido ocho años desde la muerte de Whitney Houston. Pero la tecnología la ha revivido en un holograma que el martes por la noche hizo su debut en Sheffield, una ciudad británica del condado de Yorkshire del Sur. El hermano de la cantante, Gary Houston, y la esposa de este, Pat Houston, han sido los encargados de iniciar semejante proyecto musical: la gira mundial An Evening with Whitney: The Whitney Houston Hologram Tour (Una noche con Whitney: el tour del holograma de Whitney Houston, en inglés).

Los asistentes al concierto de este martes —unos 1.800 según el diario Daily Mail— pagaron entre 30 y 65 libras (entre 35 y 78 euros) por escuchar los éxitos remasterizados de la artista y ver el holograma acompañado de cantantes, bailarines y una banda en directo en la que toca Gary Houston. Entre las canciones destacan I Have Nothing, Higher Love, How Will I Know, Greatest Love of All, I Will Always Love You o I Wanna Dance With Somebody

El segundo concierto se celebra este jueves en Liverpool y el espectáculo pasará por nueve ciudades británicas más antes de llegar a Londres el próximo 10 de marzo. Después se iniciará el resto de la gira europea en Bruselas, pero el holograma de Whitney Houston no pisará España. En la página web de Base Hologram, productora encargada de los conciertos —que también presenta espectáculos con los hologramas de Maria Callas y Roy Orbison—, todavía no se han anunciado las fechas para México y Norteamérica.

El espectáculo se hace en recintos pequeños, ya que según Pat Houston, administradora de la herencia de Whitney Houston, la artista expresó en 2011 que quería trabajar en giras con menos público al que acostumbraba. La cuñada de la cantante cree que con este espectáculo de Base Hologram se está honrando su memoria. "Gracias al prestigio mundial de [la discográfica] Primary Wave y a su red de contactos, esta asociación llevará el talento artístico y la integridad del legado de Whitney a la estratosfera con todo lo que nos dejó para que lo aprovechemos toda la vida", señaló Pat Houston el año pasado a través de un comunicado.

"Antes de su muerte, había demasiada negatividad alrededor de su nombre, ya no se trataba de música", explicaba su cuñada al diario The New York Times. "La gente ha olvidado lo fantástica que fue. Dejaron que todos sus problemas personales prevalecieran sobre aquello por lo que la querían al principio". Considerada la artista más premiada de todos los tiempos, Whitney Houston murió en febrero de 2012, a los 48 años, después de una batalla contra la adicción a las drogas. En su última década, pasó de ser la gran estrella de la música estadounidenses a convertirse en protagonista de las portadas de los periódicos sensacionalistas.

Ya ha habido varios intentos de resucitar a Houston a través de hologramas. En 2016, la cantante Christina Aguilera intentó cantar junto a una imagen de la artista en el programa La Voz, pero la actuación fue cancelada porque la imagen no tenía calidad.

Fuente: El País

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.