Ir al contenido principal

Extraction: Explicación de la escena final de la película

La última escena ha dividido a los fans del recordado Thor de Marvel. ¿Qué pasó en realidad con Tyler Rake?

Pero si la trama los convenció, el momento que ha divido a los televidentes es el final de Extraction. ¿Qué pasó realmente con Tyler Rake?

CUIDADO CON EL SPOILER
¿Qué significa el final de Misión de rescate?
La película nos muestra como Tyler (Chris Hemsworth) se da cuenta de que salir solo de la ciudad no servirá, así que ve a Saju como una ayuda necesaria. Con Gaspar fuera de escena, el hombre se da cuenta que no puede confiar en nadie más y llama a Saju; a ambos se les ocurre sacar a Ovi a salvo, pero lo único que se pone en su camino es el puente que conecta la ciudad con el exterior. Asif no se las va a dejar tan fácil.


Al darse cuenta que es su única opción Tyler distrae a los aliados de Asif abriéndoles fuego. Aprovechando esta oportunidad, Saju y Ovi huyen, pero se quedan atrapados en medio del puente. Se bajan del auto y comienzan a cruzarlo a pie.

Asif, quien había observado todo desde su azotea, se da cuenta que había sido engañado, al concentrar toda su atención en Tyler, por lo que cambia de objetivo y ataca el puente donde estaban Saju y Ovi

Lamentablemente al tratar de mantener vivo a Ovi, Saju pierde la vida. Tyler ya de regreso por el puente, y tras recibir una emboscada, logra aniquilar a todas las personas que intentan matarlo. Cuando cree que lo han logrado, es atacado por la espalda.

Farhad, el joven gángster en entrenamiento, lo ataca. Tyler cae al río y Ovi, quien supuestamente había muerto, vuelve a la vida.

¿De qué trata la película Tyler Rake?
Tyler Rake es un mercenario intrépido y con grandes habilidades, quien acepta misiones peligrosas con tal de recibir una buena paga. Sin nada que perder, acepta el encargo de rescatar al hijo de un capo de la mafia que se encuentra en la cárcel.

Sin embargo, para lograrlo deberá enfrentarse a traficantes de armas y temibles delincuentes, luchando a cada segundo para sobrevivir y proteger al joven. Su vida no volverá a ser la misma después de esta misión.

¿Qué dijo la crítica de The Hollywood Reporter?
“Llega en un momento muy oportuno para la plataforma streaming (...) Pero con otras películas muy similares en Netflix, como ‘6 Underground’ y ‘Spencer Confidential’, da la impresión de estar por debajo del nivel de su estrella protagonista", fue su apreciación.

Fuente: La República

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.