Ir al contenido principal

Las películas estrenadas en streaming también competirán en los Oscar 2021

Los Globos de Oro adoptaron medidas similares a finales de marzo.

Ya es oficial: ante la imposibilidad de llevar diversas producciones fílmicas del 2020 a la pantalla grande –efecto secundario de la crisis sanitaria–, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) ha tomado una decisión histórica. En lo que concierne a la próxima edición de los Premios Óscar, los filmes que estrenen exclusivamente en streaming podrán postularse para la contienda.

En un comunicado emitido (vía Indiewire), la AMPAS anunció que aquellas películas que hayan "previamente planificado un lanzamiento en complejos cinematográficos" podrán calificar para los Óscar sin sostener una corrida en Los Ángeles, cómo era usual para la carrera por la estatuilla dorada.



Tradicionalmente, toda cinta que aspire a una nominación debe exhibirse en una sala comercial, perteneciente a aquella ciudad californiana, durante una semana como mínimo. Ésta es la medida que, de momento, muestra flexibilidad para los lanzamientos obstaculizados por la pandemia de COVID-19.

No obstante, la Academia de Hollywood recalcó que las películas beneficiadas deberán estar disponibles en el sitio streaming exclusivo de los miembros de la AMPAS. Esto, dentro de los 60 días posteriores a sus respectivos lanzamientos en cualquier otro servidor de vídeo bajo demanda y, además, con un plan para estrenar en cines en cuanto la cuarentena se levante.

La anterior actualización ya entró vigor y (según se estipula) así se mantendrá hasta el nuevo aviso.

Por otro lado, la AMPAS amplió el número de cines en los que cualquier película podrá programar una corrida clasificatoria para el Óscar, fuera de Los Ángeles. Ahora se suman otras áreas metropolitanas de EE.UU. como Nueva York, Chicago, Miami y Atlanta.

Entre las demás modificaciones efectuadas a los lineamientos del Óscar, figura la fusión de las candidaturas de Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido en una sola terna. Aunque apenas fue hecha oficial, los rumores de tal unificación llevan circulando desde diciembre del 2019.

La 93° entrega de los Premios de la Academia tendrá lugar el 28 de febrero de 2021.

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.