Ir al contenido principal

David Ayer también quiere hacer realidad su versión de 'Suicide Squad': “Mi montaje sería fácil de completar”

El director aprovecha el revuelo formado por el Snyder Cut para pedir que le dejen presentar su montaje original de 'Escuadrón Suicida': el Ayer Cut.

La confirmación de que el tantas veces reclamado Snyder Cut de Liga de la Justicia finalmente verá la luz en HBO Max ha tenido todo tipo de consecuencias. Algunas más irracionales que otras, todo sea dicho. Pero una de las más importantes ha sido reactivar las peticiones para que el Ayer Cut de Escuadrón Suicida también tenga la misma oportunidad.



Bajo el espíritu del “Sí se puede”, ha sido el propio David Ayer quien ha dado alas al movimiento desde que se anunció que los fans podrían ver la versión que Zack Snyder siempre planeó para su película superheroica. ¿Por qué él sí y Ayer no? Eso es lo que parece haber pensado el cineasta, cuya Escuadrón Suicida también sufrió importantes modificaciones producto de incontables palos de ciego desde los despachos ejecutivos del estudio.

Como resultado de ese manoseo (perceptible desde el minuto uno de la narración), Escuadrón Suicida es una de las películas basadas en cómics más vilipendiadas de los últimos años.

“Me agota ser apaleado por una película que recibió el tratamiento de Eduardo Manostijeras. La película que hice no se ha visto nunca”, afirma David Ayer en un tuit donde asegura que no sería difícil dar visibilidad a su versión original. “Mi montaje sería fácil de completar”, dice justo antes. “Resultaría increíblemente catártico para mí”.



Como es sabido por los fans, la versión original de Escuadrón Suicida que planteó Ayer era mucho más oscura y violenta, por lo tanto acorde con su filmografía previa. Además de mantener el tono desesperanzado que le es propio, su grupo de villanos se las veía con el Joker de Jared Leto muchísimo más que en el corte estrenado en cines, llegando a considerarse el personaje como la columna vertebral de la película.

Sin embargo, no sabemos si lanzar una versión alternativa de Escuadrón Suicida puede ser tan viable como ocurrirá con el Snyder Cut de Liga de la Justicia. Para empezar, en Warner Bros. se ha mostrado más que dispuestos a borrar su existencia de la memoria colectiva cuanto antes con una película aparte para Margot Robbie como Harley Quinn (Aves de Presa), una suerte de reboot dirigido por James Gunn (estreno en 2021) y un Joker de Joaquin Phoenix diametralmente opuesto al de Jared Leto en el filme.

Fuente: Cinemanía 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.