Ir al contenido principal

Ron Perlman sobre el nuevo Hellboy: "La única versión de Hellboy en la que estoy interesado es aquélla que hice con Guillermo del Toro"

Confesó incluso que ni siquiera ha visto la cinta del 2019.

Antes de que el demonio de cuernos cortados intentara resurgir en pantalla grande (con resultados muy desfavorables), existió una saga inconclusa que, a pesar de tampoco despuntar en taquilla, logró ganarse el corazón de innumerables fanáticos. Aquellas dos películas, lanzadas en la década de los 2000, contaron con Ron Perlman en el papel de Hellboy, y si bien una conclusión para la trilogía le ha sido negada, el actor estuvo cerca de participar en el reboot del año pasado. Sin embargo, él contó con motivos muy personales para desestimar la oferta.  


En una entrevista reciente con ComicBookMovie, Perlman recalcó su nulo interés en una cinta Hellboy que no recurra a la visión del director responsable de los filmes originales.


"El reboot fue algo en lo que tuve la oportunidad de participar y decidí que la única versión de Hellboy en la que estoy interesado es aquélla que hice con Guillermo [del Toro]", comentó el neoyorquino. "Por lo tanto, al alejarme de ella [la cinta de 2019], realmente me alejé de ella, y no la he visto ni he escuchado mucho al respecto. Les deseé lo mejor [al equipo detrás del proyecto], pero no estaba en mi bailía".

Bajo la dirección de Neil Marshall, el reboot en cuestión puso a la estrella de Stranger Things, David Harbour, en el cuerpo de Anung Un Rama (verdadero nombre del héroe salido del infierno). Lejos de dar continuidad a la línea argumental de Hellboy 2: El Ejército Dorado, la cinta reciente impuso aliados y retos distintos al demonio, donde la hechicera Vivienne Nimue (Milla Jovovich) era la rival a vencer.

Aquella última adaptación de los cómics creados por Mike Mignola fue repudiada por el público y la crítica, además de devenir un fracaso estrepitoso en taquilla. Ahora, tras ese mal sabor de boca, muchos cinéfilos se preguntarán si existen esperanzas para que Guillermo del Toro retome la saga fílmica primigenia, pero Ron Perlman no es muy optimista al respecto por una simple razón.

"Lo que está frenando la tercera película de Hellboy es el hecho de que Guillermo es uno de los tipos más ocupados en el negocio", confesó el actor de 70 años.

Y sí, actualmente el cineasta tapatío anda metido en diversos proyectos (adaptaciones, secuelas, hombres lobo), además de encontrar tiempo para ser un paladín del séptimo arte en México.

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.