Ir al contenido principal

El estreno de 'Tenet' será primero en Europa

'Tenet' se estrenará en España y varios países europeos y asiáticos el 26 de agosto, una semana antes de aterrizar en EE UU.

La semana pasada, Warner volvía a posponer el estreno de Tenet, esta vez de forma indefinida, pero hace unos días, Variety recogía en exclusiva que el estudio estaría planteándose estrenar la película en Europa antes que en EE UU. En concreto, se planteaba que el film protagonizado por John David Washington llegaría a las salas de Reino Unido, Francia y España el próximo 26 o 28 de agosto.

Tal y como recoge EW, Warner Bros. ha anunciado que la película se estrenará en ciudades determinadas de EE UU el fin de semana del Labor Day, que este año cae el 7 de septiembre.

En un comunicado, el estudio también ha asegurado que la producción “se estrenará en unos 70 países de todo el mundo a partir del 26 de agosto. Los territorios principales incluirán: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea, Rusia, España y Reino Unido”. Siendo así, tal y como se rumoreaba, Tenet llegará antes a las salas europeas (y españolas) que a las estadounidenses.

La llegada a los cines de la producción ha sufrido varios retrasos debido a la crisis del coronavirus. Su estreno estaba previsto inicialmente para el 17 de julio, pero pronto se retrasó al 31 de julio y después al 12 de agosto. El lunes pasado, Warner decidía volver a cambiar la fecha de estreno de la película, que finalmente llegará a España el 28 de agosto. 

Se trata de una estrategia arriesgada en base a cómo podría facilitar la piratería (así como el tráfico indiscriminado de spoilers), pero las salas fuera de EE UU están sedientas de grandes estrenos y un film de la envergadura de Tenet ayudaría a revitalizar la industria.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.