Ir al contenido principal

Video | El día que Chadwick Boseman reveló que Denzel Washington le pagó sus estudios

En 2018, Chadwick Boseman contó cómo se enteró que el protagonista de “Man on Fire” pagó sus estudios en la Universidad de Oxford.


La muerte del actor Chadwick Boseman, protagonista de la cinta “Black Panther”, ha conmocionado a todos en el mundo del entretenimiento. Sus amigos y fans se han pronunciado en redes sociales enviando las condolencias a la familia del actor, quien tuvo una carrera artística llena de sorpresas.

En 2018, durante una entrevista con el programa “The Tonight Show with Jimmy Fallon, Chadwick Boseman contó cómo se enteró que Denzel Washington pagó sus estudios de actuación en la prestigiosa Universidad de Oxford.

“No tenía dinero para pagar eso (las clases), así que Rashad (cantante y directora estadounidense) reunió a sus amigos, y ya sabes, ellos pagaron para que estudiemos. Al inicio no lo sabía, ni siquiera cuando volví. Fue un secreto durante toda mi carrera, pero a mi vuelta recibí una carta del beneficiario. Y decía ‘Denzel Washington pagó por ti’. Y yo me quedé en plan ‘¡Qué!’”, contó Boseman.

En la misma entrevista, Boseman reveló que siempre quiso agradecer a Washington por la beca que le permitió estudiar en la Universidad de Oxford, y lo hizo. Durante la promoción de “Black Panther” en Nueva York, los actores coincidieron e intercambiaron palabras.

“(Denzel Washington) estaba como, ‘todavía no nos hemos conocido’, y yo le dije: ‘sí, tengo que decirte algo. Mira, no sé si lo sepas, pero tú me pagaste la beca para ir a la escuela’. Y él dijo: ‘oh, entonces, esa es la razón por la cual estoy aquí, me debes dinero’ (risas)”, contó Boseman en el programa estadounidense.

Tras enterarse de la muerte de Chadwick Boseman, Denzel Washington conversó con Entertainment Weekly y lamentó su muerte. “Era un alma gentil y un artista brillante, que permanecerá con nosotros por la eternidad a través de sus representaciones icónicas durante su corta pero ilustre carrera. Dios bendiga a Chadwick Boseman”, declaró.

Como se recuerda, Chadwick Boseman murió el pasado 28 de agosto tras una larga lucha contra el cáncer de cólon, mal que le había sido diagnosticado hace cuatro años. La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Facebook del actor.

Fuente: El Comercio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.