Ir al contenido principal

Henry Cavill se muestra interesado en ser el nuevo James Bond

Ha sido Superman y es Geralt de Rivia, pero le haría ilusión que el MI6 se fijara en su currículum como el próximo 007.



¿Qué tal le sientan a Henry Cavill los cócteles de ginebra, vodka y Kina Lillet? ¿Queda bien en plano el actor de The Witcher sosteniendo una Walter PPK? ¿Tiene lo que hay que tener para sobrevivir a un tiroteo sin arrugarse el esmóquin? No lo sabemos, pero, lo que es por él, estaría encantado de descubrirlo: en una entrevista con GQ (vía The Playlist) el actor inglés ha dejado caer lo mucho que le gustaría ser el nuevo James Bond tras la despedida de Daniel Craig. 

“Si Barbara [Broccoli], productora de la saga] y Mike [el coproductor Michael G. Wilson] estuvieran interesados, aprovecharía la oportunidad corriendo”, ha afirmado Cavill. Aconsejando a los fans, eso sí, que aún no den nada por sentado: “En esta etapa, todo está en el aire. Habrá que ver lo que pasa. Pero sí, me encantaría interpretar a James Bond: sería muy, muy emocionante”.

Recordemos que Sin tiempo para morir (una de esas películas eternamente pospuestas a causa de la pandemia) será la despedida oficial de Daniel Craig en el rol de 007. Y también es conveniente señalar que Henry Cavill compitió con Craig en las audiciones de Casino Royale en 2006. Entonces, la cosa no le salió bien, pero Pierce Brosnan también fue rechazado por los productores para ser Bond en 007: Alta tensión (1987) y todos sabemos cómo acabó la cosa.

Además, frente a otros rivales como Tom Hardy, Cavill cuenta con el visto bueno de una inteligencia artificial, lo cual, bien mirado, suena muy a Q y sus inventos… Así pues, si todo le es propicio, el actor podría apuntarse en breve el tanto de ser a la vez Superman, Geralt de Rivia y el agente más famoso del MI6.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.