Ir al contenido principal

La nueva temporada del 'The Good Doctor' abordará la pandemia

La nueva entrega de la serie protagonizada por Freddie Highmore se estrena el 2 de noviembre en ABC.



No hay duda de que la pandemia del coronavirus ya forma parte de nuestra historia y todo lo acontecido nos acompañará para siempre, pero la lista de series que van a introducir la crisis sanitaria en sus tramas ya en la temporada televisiva 2020-2021 es cada vez más larga. Una de ellas será la aclamada The Good Doctor, cuya cuarta entrega se estrena el próximo mes de noviembre y debutará con un episodio doble dedicado a la Covid-19.

No es de extrañar, teniendo en cuenta que se trata de una ficción médica y que la mayoría de sus tramas transcurren entre las paredes de un hospital, pero el 'showrunner' de la misma, David Shore, ha asegurado que tuvieron dudas sobre si debían hacerlo o no: "Consideramos no hacerlo", explica en declaraciones a Entertainment Weekly. "No estamos seguros de si la gente quiere ver lo que han estado pasando durante tanto tiempo. Pero nos parecía que no era honesto para una ficción médica. Y la parte humana de todo esto; esas historias se merecen ser contadas".

La serie de la cadena estadounidense ABC pretende rendir homenaje a todas esas historias con un doble episodio que sigue al Doctor Shaun Murphy (Freddie Highmore) durante meses en pleno corazón de la pandemia de coronavirus que ha asolado al mundo.

"Shaun aporta su propia perspectiva a las frustaciones con las que ha tenido que lidiar el personal médico de todo el mundo. La sobrecogedora incertidumbre, el peligro y los fracasos. Y las mascarillas".

EW también publica una imagen en exclusiva del episodio, en la que podemos ver a Shaun Murphy con el equipo de protección y con una credencial con foto colgada del cuello para permitir a los pacientes tener algo con lo que identificarles ahora que su rostro no está al descubierto. Además, precisamente los pacientes son clave en este doble episodio y el equipo ha querido prestarles más atención a sus historias personales.

"Vamos a explorar, más de lo que solemos hacer, las experiencias de los pacientes, solos, separados de su familia durante los días de máxima desesperación".

Asimismo, los episodios también prestarán atención al resto de protagonistas, sanos, pero sin poder ir a ningún lado y enfrentándose a los "retos de entretenimiento que acompañaban al estar atrapados con nuestros seres queridos".

Sobre la cuarta temporada de The Good Doctor, David Shore ya había compartido con TVLine hace unos meses que Shaun estaría abordando un papel más "supervisor" ya en el cuarto año como residente, al tiempo que vivía su romance con Lea. Además, podemos esperar que Lim y Andrews acojan a Claire y Morgan respectivamente, y que Park continñue lidiando con la distancia familiar.

La temporada 4 de The Good Doctor se estrena el 2 de noviembre en ABC.

Fuente: Sensa Cine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.