Ir al contenido principal

Liberado el último tráiler de "Península"

 Podrá verse en Sitges antes de su estreno en salas.


Tras dos décadas de cine excepcional, occidente ha empezando a reaccionar ante lo que sucede en Corea del Sur, algo que es bueno para todos. Bong Joon-ho ha ayudado a romper la última barrera con su brillante ‘Parásitos’ (2019), doblemente nominada a mejor película en los Oscar, pero lo cierto es que cada vez parece más fácil consumir cine coreano fuera de los circuitos de festivales que llevan años impulsando el cine oriental.

En A Contracorriente Films han dado buena cuenta de ello y no tardaron en confirmar que serán los responsables de la distribución en España de la esperada secuela ‘Península’, la nueva película de Yeon Sang-ho, responsable de ‘The King of Pigs’ (2011), ‘The Fake’ (2013) y, por supuesto, el fenómeno ‘Train to Busan’ (2016), primera película en lograr 11 millones de espectadores en su país.


“En esta ocasión, los hechos se sitúan cuatro años después de los acontecimientos narrados en ‘Train to Busan’”, cuenta la sinopsis oficial que hoy se ha confirmado gracias al potente trailer final. “El virus que desató el caos zombi se ha propagado por la península de Corea, y en un desierto postapocalíptico, un grupo de supervivientes vagan de noche huyendo de los muertos vivientes”.

Desde A Contracorriente Films, que también se encargaron de la distribución de la película original, y que mimaron su edición física incluyendo en el pack la precuela animada ‘Seoul Station’ (Yeon Sang-ho, 2016), han anunciado que la película se estrenará en nuestro país el 6 de noviembre, poco después de que pueda ser disfrutada en la inminente edición del Festival de Sitges.

Con Gang Dong-won, Lee Jung-hyun, Lee Re, Kwon Hae-hyo, Kim Min-jae y Koo Kyo-hwan en su reparto, solo nos queda esperar a las noticias sobre el remake norteamericano que prepara James Wan y rezar para que, de algún modo, Ma Dong-seok siga campando a sus anchas por la península de los muertos.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.