Ir al contenido principal

Sienna Miller revela que Chadwick Boseman pagó de su bolsillo para "21 Bridges"

Cuando los productores de la película quisieron escatimar con el salario de la actriz, el intérprete de 'Black Panther' renunció a parte de su propio sueldo.



Como suele ocurrir con los actores queridos y admirados, el fallecimiento de Chadwick Boseman ha dado ocasión para recordar las buenas obras y los gestos de grandeza que el intérprete de Black Panther llevó a cabo en vida. Ahora es Sienna Miller la que ha revelado que Boseman no solo le ofreció su papel en el thriller Manhattan sin salida, sino que también puso dinero de su bolsillo para que la actriz pudiese cobrar un salario digno.

“[Chadwick Boseman] produjo Manhattan sin salida, y estaba empeñado en que yo aceptara el papel”, ha explicado Miller en una entrevista con Empire. “Él era fan de mi trabajo, lo cual resulta emocionante porque yo a él le admiraba diez veces más. Así que se puso en contacto conmigo y me ofreció la película en un momento en el que yo no quería trabajar. Llevaba mucho tiempo trabajando sin parar y estaba exhausta, pero pese a ello quería colaborar con él”.

Una vez que Miller dio el sí, ella y Boseman se enfrentaron con una vieja historia: la desigualdad salarial de las actrices en Hollywood. Un escollo ante el cual el actor se portó de forma regia. “Era una película con bastante presupuesto, y creo que todo el mundo sabe lo que hay con la disparidad salarial en Hollywood, pero yo pedí una cifra que el estudio no estaba dispuesto a pagar”, explica la actriz, añadiendo que el rodaje le resultaba poco conveniente porque su hija estaba empezando a ir al colegio.

“Yo dije que haría la película si se me pagaba adecuadamente. Y Chadwick acabó donando parte de su salario para que yo pudiera cobrar la suma que quería”, concluye Sienna Miller. Quien, además, apunta a que Boseman no presentó su gesto como un favor ni como una obra de caridad: “Me dijo que era lo que yo merecía que me pagasen”. 

Miller califica el acto solidario de Boseman como “una de las cosas más apabullantes que he experimentado”. “Él me dijo: ‘Vas a cobrar lo que te mereces y lo que vales’. Y es casi imposible imaginar a otro hombre en esta ciudad comportándose con esa generosidad y ese respeto”, prosigue, añadiendo un epílogo muy punzante a su anécdota: “Desde entonces, le he contado esta historia a algunos actores amigos míos, y ellos suelen quedarse en silencio e irse a casa, seguramente para darle vueltas a las cosas durante un rato.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.