Ir al contenido principal

Sienna Miller revela que Chadwick Boseman pagó de su bolsillo para "21 Bridges"

Cuando los productores de la película quisieron escatimar con el salario de la actriz, el intérprete de 'Black Panther' renunció a parte de su propio sueldo.



Como suele ocurrir con los actores queridos y admirados, el fallecimiento de Chadwick Boseman ha dado ocasión para recordar las buenas obras y los gestos de grandeza que el intérprete de Black Panther llevó a cabo en vida. Ahora es Sienna Miller la que ha revelado que Boseman no solo le ofreció su papel en el thriller Manhattan sin salida, sino que también puso dinero de su bolsillo para que la actriz pudiese cobrar un salario digno.

“[Chadwick Boseman] produjo Manhattan sin salida, y estaba empeñado en que yo aceptara el papel”, ha explicado Miller en una entrevista con Empire. “Él era fan de mi trabajo, lo cual resulta emocionante porque yo a él le admiraba diez veces más. Así que se puso en contacto conmigo y me ofreció la película en un momento en el que yo no quería trabajar. Llevaba mucho tiempo trabajando sin parar y estaba exhausta, pero pese a ello quería colaborar con él”.

Una vez que Miller dio el sí, ella y Boseman se enfrentaron con una vieja historia: la desigualdad salarial de las actrices en Hollywood. Un escollo ante el cual el actor se portó de forma regia. “Era una película con bastante presupuesto, y creo que todo el mundo sabe lo que hay con la disparidad salarial en Hollywood, pero yo pedí una cifra que el estudio no estaba dispuesto a pagar”, explica la actriz, añadiendo que el rodaje le resultaba poco conveniente porque su hija estaba empezando a ir al colegio.

“Yo dije que haría la película si se me pagaba adecuadamente. Y Chadwick acabó donando parte de su salario para que yo pudiera cobrar la suma que quería”, concluye Sienna Miller. Quien, además, apunta a que Boseman no presentó su gesto como un favor ni como una obra de caridad: “Me dijo que era lo que yo merecía que me pagasen”. 

Miller califica el acto solidario de Boseman como “una de las cosas más apabullantes que he experimentado”. “Él me dijo: ‘Vas a cobrar lo que te mereces y lo que vales’. Y es casi imposible imaginar a otro hombre en esta ciudad comportándose con esa generosidad y ese respeto”, prosigue, añadiendo un epílogo muy punzante a su anécdota: “Desde entonces, le he contado esta historia a algunos actores amigos míos, y ellos suelen quedarse en silencio e irse a casa, seguramente para darle vueltas a las cosas durante un rato.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.