Ir al contenido principal

George Lucas admite que es fan de ‘The Mandalorian’

Hace meses pudimos ver en redes una imagen del director con Baby Yoda en brazos, y parece que ese fue el inicio de una gran amistad.



Desde que George Lucas vendiera Lucasfilm a Disney y fuera competencia de la Casa del Ratón sacar adelante (no sin múltiples contratiempos) la marca Star Wars, a éste no le ha importado ser muy vocal en sus opiniones. Que eran, básicamente, negativas. El expolio de la nostalgia que han practicado gran parte de las nuevas películas ha llegado a desagradarle, e incluso parece arrepentirse de la venta.

“La vendí a esclavistas blancos”, dijo, pero de un tiempo a esta parte parece haber habido un cambio en sus apreciaciones. Y todo gracias a The Mandalorian, serie que parece haber devuelto el consenso a la galaxia y en cuya gestación Lucas estuvo presente como asesor (rol que ha repetido en otras producciones), haciéndose incluso una foto con la estrella del show, Baby Yoda.

La buena relación que tiene Lucas con la producción televisiva warsie tiene un responsable, y este es Dave Filoni. El encargado de las series animadas de Star Wars es poco menos que el discípulo de Lucas desde antes de que Star Wars fuera vendida al ratón, y su presencia en el equipo de The Mandalorian ha asegurado que se mantenga la esencia del creador primigenio. “Mi trabajo es llevar todo lo que he aprendido de él en cada elemento que Jon y su equipo creativo quiera desarrollar”, ha defendido.


La serie de Jon Favreau, por tanto y según recoge Slash Film, sí que ha conseguido cautivar también a Lucas. “Ha sido muy amable con la serie. Creo que lo ha disfrutado, y una vez dijo que le gusta ver The Mandalorian tanto como fan como espectador”, contaba Filoni.  Su relación con el ideólogo de Star Wars se ha mantenido con los años, y la asociación posterior con Favreau y el equipo de la serie de Disney+ no ha afectado a este idilio maestro-discípulo.

Vaya, que es muy posible que Lucas esté tan emocionado ante la segunda temporada de The Mandalorian como lo estamos nosotros, y en particular ante la perspectiva de ver a Ahsoka Tano reclamar protagonismo en ella.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.