Ir al contenido principal

Katie Cassidy se ofrece a interpretar a un Joker femenino

La estrella de 'Arrow' cree que podría ser una versión genial del personaje. ¿Estás de acuerdo?



El 'gender-swap' (o cambio de género) se está convirtiendo en algo bastante habitual en los remakes y nuevas adaptaciones de Hollywood, desde las versiones femeninas de 'Cazafantasmas' o 'Ocean's Eleven' hasta personajes específicos (e icónicos) como Watson (que en 'Elementary' interpreta Lucy Liu) o Doctor Who (que encarnó Jodie Whittaker después de décadas de protagonismo masculino). Es una manera de equilibrar la balanza de la representación, pero también de encontrar nuevas y emocionantes perspectivas en torno a historias mundialmente conocidas. En esa línea: ¿podría interpretar una mujer al Joker?

Es una posibilidad que ha planteado una actriz que no es extraña a las adaptaciones de cómics de DC. Se trata de Katie Cassidy, una de las protagonistas de la serie 'Arrow', que en una entrevista en 'Geek House Show' habló de algunas de sus pasiones en el mundo superheroico y algunos personajes que le gustaría interpretar. Entre ellos, el Joker. "Sería muy guay interpretarlo, pero como mujer", comentó, y aseguró que ella "sería una muy buena Joker". Puede sonar un poco descabellado, pero, como apuntan en Digital Spy, hay antecedentes que apuntan en esa dirección.

De momento, la principal interesada en este supuesto (y probablemente imposible) papel es Cassidy, que en la pequeña pantalla ha dado vida a Laurel Lance, que se convirtió en Black Canary y, más adelante, en Black Siren. En la misma entrevista, la actriz también confesó que Catwoman es una de sus grandes debilidades. "Siempre he sido una gran fan. Michelle Pfeiffer lo clavó como Catwoman. Y resulta que yo soy una gran fan de los gatos", contó.

Lo que sí puede que consiga Cassidy es un 'spin-off' de su personaje en 'Arrow', que este año llega a su final, junto a otras dos compañeras de reparto: Dinah Drake (Juliana Harkavy) y Mia Queen (Katherine McNamara). Pero son solo rumores aún por confirmarse. Por lo que sabemos a día de hoy, es tan probable que este proyecto salga adelante como que haya una Joker femenina. Aun así, ¡cosas más locas hemos visto en pantalla!

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.