Ir al contenido principal

Netflix está dispuesto a pagar 200 millones de dólares por King Kong vs. Godzilla

¿Cuánto valen las dos criaturas más monstruosas del cine? Legendary habría rechazado la oferta de Netflix para estrenar 'Godzilla vs. Kong' en la plataforma.





El mercado del streaming puede ser tan fiero como el de las criaturas gigantes. Y las cifras que se barajan, igual de descomunales. 2020 y la pandemia de covid que mantiene las mayorías de salas de cine cerradas en EE UU han llevado a los grandes estudios de Hollywood con superproducciones pendientes de estreno a aceptar la liquidez inmediata que suponen ciertas ofertas de las plataformas de streaming.

La situación es más acuciante para productoras de tamaño considerable pero sin el mismo respaldo financiero que un gran estudio. Es el caso de Legendary Pictures, que tiene entre manos Godzilla vs. Kong, la cuarta entrega de su universo compartido de monstruos y el gran evento que supone la unión en pantalla de sus versiones actuales.

La película dirigida por Adam Wingard tiene previsto llegar a los cines el 21 de mayo de 2021, pero dada la evolución actual de la pandemia y la incierta capacidad de las salas de cine para abrir ya se están produciendo movimientos entre bambalinas de los que da cuenta The Hollywood Reporter.

Básicamente, la publicación asegura que Netflix ha llegado a ofrecer más de 200 millones de dólares a Legendary por Godzilla vs. Kong. Sería una de esos grandes cheques que la plataforma está dispuesta a extender para hacerse con contenido de gran nivel y propiedades intelectuales populares.

No obstante, el trato no ha seguido adelante. WarnerMedia lo habría bloqueado con la intención de hacer su propia oferta para llevar la película a HBO Max, aunque Warner Bros. de momento mantiene su intención de estrenar Godzilla vs. Kong en cines en la fecha establecida. Según THR, Warner Bros. ha financiado el 25% de la película (el 75% restante de un presupuesto que bien puede superar los 170 millones de dólares), pero controla su distribución.

En el caso de que la mayoría de cines de EE UU no estuvieran operativos una vez llegado mayo, Warner podría plantearse una estrategia similar a la delineada para de Wonder Woman 1984: la práctica simultaneidad de estreno en las salas que esté abiertas y en streaming en el mercado local, estreno en cines una semana antes en el internacional.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.