Ir al contenido principal

La versión de Justice League de Zack Snyder le costó 70 millones de dólares a Warner

Aunque también podría ser la última vez que el cineasta esté involucrado en el Universo Cinematográfico de DC.


Más que un buen puñado de dólares. Nada menos que 70 millones habría puesto HBO Max en manos de Zack Snyder para realizar y rodar nuevas escenas de su montaje de Liga de la Justicia, según ha revelado Walter Hamada, presidente de DC Films, en una entrevista a The New York Times. Sus declaraciones actualizan las primeras noticias de hace meses asegurando que la cantidad sería de unos 20 o 30 millones de dólares.

La duración rondará las cuatro horas y se emitirá en la plataforma en formato miniserie de una hora cada episodio, aunque tampoco se descarta que también llegue simultáneamente a los cines. Las nuevas escenas filmadas, unos cuatro o cinco minutos en total, incluirían sobre todo las aportaciones de Jared Leto y su Joker y a Joe Manganiello de nuevo interpretando a Deathstoke, además de un metraje con más escenas de Ezra Miller como Flash, Ray Fisher como Cyborg o Ciarán Hinds como el villano Steppenwolf.

Sin embargo, y pese al anuncio de Warner Bros. de estrenar varias películas al año del universo superheróico de DC y un multiverso a partir de 2022, el mismo Hamada ha dejado entrever que muy probablemente este Snyder Cut de Liga de la Justicia pueda ser la última película del cineasta en este ámbito, o al menos no formaría inicialmente parte de estos planes. Su participación podría finalizar aquí, pues Hamada ha calificado el trabajo de Snyder como un "callejón sin salida". Un punto y aparte.

Aún así, el director está actualmente enfrascado con otro universo de películas, y series (al menos una de animación ya confirmada), pero en el género de los zombis con Army of the Dead y para otra plataforma, la de Netflix. En cuanto a Liga de la Justicia no hay todavía fecha de estreno confirmada para su lanzamiento en HBO Max, pero los rumores apuntan a que podría ser en marzo o quizá mediados de año.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.