Ir al contenido principal

Sean Astin afirma que Sam y Frodo debieron besarse en ‘El señor de los anillos’

Los protagonistas de la saga de J.R.R. Tolkien, luego adaptada por Peter Jackson, siempre estuvieron muy unidos.


A cerca de dos décadas del estreno de La comunidad del anillo, es momento de celebrar el aniversario de una saga tan imprescindible para el cine popular contemporáneo como El señor de los anillos. En las últimas semanas el mundo del cine lo ha festejado de formas muy variadas y, acaso, desorganizadas: desde una reunión nostálgica a cuenta de la pandemia hasta una ambiciosa remasterización de la saga de la Tierra Media al completo (es decir, tanto de El señor de los anillos como de El hobbit) que acometió Peter Jackson tras percibir ciertas inconsistencias visuales. A título individual, algún integrante del equipo también ha tenido que responder ante esta efeméride.

Fue recientemente el caso de Sean Astin, recordando el iracundo comportamiento de Jackson en el set y cómo el realizador neozelandés le había dicho lo más doloroso que había escuchado nunca a lo largo de su carrera. Semanas después Astin ha vuelto a ser protagonista de un recuerdo relacionado con El señor de los anillos, pero de forma involuntaria: de hecho, se han viralizado unas declaraciones que dio hace tiempo, algunos años después del estreno de El retorno del rey. ¿Cómo lo han descubierto las redes sociales? Pues, básicamente, gracias a la magia de TikTok.

La usuaria BatterySupliers contestaba a una pregunta generada automáticamente por el servicio, y esta era “¿cuál es tu momento favorito de una entrevista con un famoso?”. BatterySupliers procedía, entonces, a insertar un fragmento de una entrevista que realizó Sean Astin en torno al legado de El señor de los anillos. Y, concretamente, a la cantidad de fans que habían visto en Sam y Frodo (Astin y Elijah Wood) una entrañable pareja homosexual. Algo que nunca fue confirmado en las películas, pero que agrada bastante al actor.

“Creo que Sam y Frodo deberían haberse besado. Pero, en primer lugar, ¿cómo sabes que no lo hicieron? Es un largo camino hasta Mordor”, bromeaba Astin. “Nos encantó todo el Fan Fiction Gay que hubo cuando se estrenaron las películas. Donde salíamos del armario. Cuando terminó la trilogía nos encantó que los fans abrazaran eso y estuvieran con nosotros. Nos parece bien cómo nos quiera imaginar la gente”, concluía. Astin da alas, de este modo, a la fracción del fandom que siempre vio a los protagonistas de El señor de los anillos como pareja amorosa, luego saboteada por la llegada de Rosita Coto (Sarah McLeod) y la marcha de Frodo a los Puertos Grises.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.