Ir al contenido principal

Game of Thrones: George R.R. Martin no está de acuerdo con la adaptación de 'Cuentos de Dunk y Egg'

¿Cómo se habrá tomado el escritor la decisión de HBO? Por el momento, no ha hecho ninguna declaración.





El universo de Juego de Tronos continúa expandiéndose. En los próximos años no solo veremos el estreno de Game of Thrones: House of the Dragon, los fans de la historia de Poniente pueden esperar mucho más, tal y como avisaron. HBO ha anunciado que está trabajando en una adaptación de Los Cuentos de Dunk y Egg. Una precuela que sigue las aventuras de Sir Duncan el Alto y un joven Aegon V Targaryen ambientada 90 años antes de la inacabada saga de George R.R. Martin. 

Mientras los fans de la ficción esperan con ganas esta producción, es posible que el autor esté echando humo por la noticia. Según recuerda ComicBook, Martin declaró en 2017 que no quería que Los Cuentos de Dunk y Egg se adaptasen hasta que la saga estuviese terminada para evitar lo ocurrido con Juego de Tronos. Recuerda que aún tienen que publicarse Vientos de invierno y Sueños de primavera para completar Canción de hielo y fuego por lo que las últimas temporadas de la creación de D.B. Weiss y David Benioff no siguieron los sucesos que el escritor había planeado.

Esto fue lo que dijo el autor en su blog cuando HBO anunció sus planes de desarrollar cinco 'spin-off' ambientados en Poniente.

"No vamos a hacer Dunk & Egg. En algún momento sí, me encantaría, al igual que a muchos de vosotros. Pero solo he escrito y publicado tres novelas y, por lo menos, hay siete, ocho o diez más que quiero escribir".

"Todos sabemos lo lento que soy y lo rápida que puede ser una serie de televisión. No quiero repetir lo que pasó con Juego de Tronos, que la serie siguió por delante de los libros. Cuando llegue el día en que haya acabado de contar todos los cuentos de Dunk y Egg, entonces haremos una serie, pero para ese día queda mucho", continuaba explicando Martin.

Resulta que no quedaba tanto. Tres años después, y sin que se hayan publicado más libros de esta saga literaria, HBO ha decidido empezar a trabajar con estas historias, ¿qué pensará el escritor? Aún no ha hecho ninguna declaración, pero esperamos con ganas su reacción. 

Por otra parte, House of the Dragon continúa adelante con el propio George R.R. Martin como cocreador, además de Ryan J. Condal. La serie está ambientada 300 años antes de los sucesos relatados en Juego de Tronos y tendrá en su centro a la familia Targaryen. El reparto se compone de Matt Smith como el Príncipe Daemon Targaryen, Paddy Considine en el papel del Rey Viserys, Olivia Cooke como Alicent Hightower y Emma D’Arcy como Rhaenyra Targaryen.

Fuente: Sensa Cine




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.