Ir al contenido principal

Game of Thrones: HBO inicia la producción de ‘Cuentos de Dunk y Egg’

Se trata de una trilogía de novelas cortas que escribió George R.R. Martin y que anteceden 90 años a la saga principal.





Al poco de que concluyera Juego de tronos, HBO no tardó en confirmar que aún había mucho universo de George R.R. Martin por exprimir. Daba igual que en sus últimos tramos la serie basada en Canción de hielo y fuego hubiera defraudado a una significativa porción de la audiencia: su obsceno éxito demandaba una continuidad, y pronto subimos que Jane Goldman trabajaba en el piloto de una precuela, con Naomi Watts como protagonista. Dicho piloto no obtuvo luz verde, pero sí lo hizo House of the Dragon: serie ambientada 300 años antes de lo relatado en Juego de tronos que se centraría en las luchas intestinas de la Casa Targaryen, con Matt Smith, Paddy Considine y Olivia Cooke entre los nombres más destacados del reparto.

House of the Dragon empezaría a rodarse este año con vistas a estrenarse en 2022, pero no es el único spin-off de Juego de tronos que HBO tiene entre manos. Según recoge Variety, ya ha empezado a desarrollarse otra serie aparte, también una precuela (solo que esta se ambienta únicamente 90 años antes de la saga principal) y basada en el ciclo de novelas cortas Cuentos de Dunk y Egg, que también tiene a Martin como autor. El ideólogo de Canción de hielo y fuego aseguró estar planeando que la saga se compusiera de entre 6 y 12 novelas hace tiempo, pero por ahora solo se han publicado tres de ellas: El caballero errante, La espada leal y El caballero misterioso, recopiladas en el volumen El caballero de los Siete Reinos que fuera publicado en 2015.

Pero, ¿en qué se centran estas historias? Pues en las aventuras del caballero Sir Duncan el Alto (apodado Dunk) y el rey Aegon V Targaryen (Egg). Mientras Martin mantiene su paciente estilo de escritura (no solo no ha escrito más novelas de estos personajes; tampoco ha publicado aún las dos últimas entregas de Canción de hielo y fuego), HBO no ha dudado en poner en marcha el tratamiento de una adaptación para Dunk y Egg. Por el momento no hay título oficial ni equipo involucrado, y no hay que descartar la posibilidad de que ocurra como con la serie de Jane Goldman y la cadena decida no seguir adelante una vez sea rodado el piloto.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.