Ir al contenido principal

John Boyega: "Estar en una gran franquicia, a veces es como una cárcel de lujo"

"Porque recuerda, en una franquicia estás trabajando en un personaje durante muchos años, lo que puede matar de hambre a tus otros músculos"



John Boyega, conocido por su participación en la última trilogía de Star Wars, comparó el trabajar en una franquicia con estar en una prisión de lujo. A pesar de que el actor sólo ha estado en una sola franquicia a lo largo de su carrera, tal parece que la experiencia de haber participado en la saga estelar, de LucasFilms y Disney, habría arruinado sus oportunidades de poder interpretar otros papeles.

El actor reflexionó sobre los símiles entre las grandes franquicias y una prisión acomodada, luego de comparar su labor en las películas de Star Wars y la experiencia de actuar en un drama pequeño e íntimo como Small Axe. Boyega forma parte del elenco de una de las películas de la antología en la que trabaja el cineasta Steve McQueen (12 años esclavo).

"Estar en una gran franquicia, a veces es como una cárcel de lujo para un actor cuando quiere hacer otra cosa", explicó. "Porque recuerda, en una franquicia estás trabajando en un personaje durante muchos años, lo que puede matar de hambre a tus otros músculos".

Para Boyega, según explicó en Cinemablend, las franquicias pueden resultar en un trabajo exclusivo de varios años, el cual debe priorizarse durante dicha temporalidad, evitando así que se pueda hacer algo diferente. Dicho de otro modo, el actor reconoce que al estar atado a una serie de películas, redujo sus posibilidades de tomar otros papeles más sustanciales en producciones de rangos diversos, más allá del blockbuster y la ciencia ficción.

Boyega contó con emoción que mientras esperaba obtener un papel distinto, conoció a Steve y se dio cuenta que al formar parte de la misma industria, tenía curiosidad y ganas de trabajar con él. En parte, porque buscaba obtener un papel distinto, pero sobre todo porque conocía de antemano el estilo de trabajo del director de Si la colonia hablara. "Cuando llegó, estaba en la tele como de ‘este es mi momento’", aseguró.

En Small Axe: Red, White and Blue, el actor de 28 años interpreta a Leroy Logan, un hombre profundamente comprometido con su trabajo en el departamento de policía. Marcado por un episodio en el que su padre fue asaltado por dos policías, se propone ingresar al sistema para tratar de erradicar el racismo desde dentro. A pesar de la nula cooperación que tiene de parte de sus compañeros racistas, e incluso, del descontento de su padre por sus altas aspiraciones, Leroy continúa perseverante en su cometido.

Durante los últimos meses John Boyega ha dado una serie de declaraciones diversas y contrastantes sobre su participación en la franquicia Star Wars. En un principio, surgieron rumores sobre su petición de obtener un papel más importante y con mayor protagonismo en la saga, ya fuera durante otros proyectos cinematográficos, o una supuesta serie de televisión para Disney Plus enfocada en su personaje y el de Poe Dameron.

Sin embargo, más tarde declaró que no quería volver a interpretar a Finn, ni saber nada más sobre el universo intergaláctico. Poco después acusó incluso a Disney de racista por no haberle dado la profundidad necesaria a su personaje a lo largo de la trilogía de películas.

"Lo que le diría a Disney es que no saque a relucir un personaje negro, lo comercialice para aparentar que será mucho más importante en la franquicia de lo que es, y que luego lo deje a un lado. Eso no es bueno".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.