Ir al contenido principal

‘Top Gun: Maverick’: Paramount se resiste a estrenarla por streaming

La major acaba de aplazar el estreno de ‘Un lugar tranquilo 2’ en cines.




En el pasado, han sido varias las películas de Paramount que saltaban al streaming tras la venta oportuna, dejando la major en manos ajenas el éxito del proyecto. Ha sido el caso de films como The Cloverfield Paradox o El juicio de los 7 de Chicago, que estrenó Netflix, o de la secuela de El príncipe de Zamunda y The United States vs. Billie Holiday, con vistas a estrenarse a lo largo de 2021 en Amazon y Hulu, respectivamente. Pese a lo que estos movimientos pudieran ilustrar, la major está tan concienciada con que sus películas triunfen como el resto de estudios, y es lo que explica la decisión tomada con Top Gun: Maverick.

Hace tiempo, preguntado por las posibles consecuencias de que los estudios de Hollywood fueran volcándose cada vez más al streaming, Steven Soderbergh aseguró que “no había nada como un éxito en las salas de cine”. En su opinión, y por mucho que los éxitos de Netflix o Disney+ puedan insinuar lo contrario, las ganancias potenciales de un estreno convencional siguen sin tener rival, y parece ser algo que la directiva de Paramount tiene muy interiorizado: por eso se ha negado en repetidas ocasiones a vender los derechos de exhibición de la secuela de Top Gun. Según el Wall Street Journal, “las fuertes previsiones en taquilla de la película” han motivado esta negativa.

En los últimos meses, tanto Netflix como Apple TV+ han tanteado a Paramount para que les venda la película, pero la major se ha mantenido en sus trece: Top Gun: Maverick se estrenará en cines. La persistencia de la pandemia, y el retraso de estrenos derivado, no ha afectado a su posición. Hay que señalar que Paramount está vinculada a CBS All Access, la plataforma de streaming que a lo largo de este año será rebautizada como Paramount+, pero como esta aún dista de tener clara una estrategia en lo que respecta a blockbusters, tanto Top Gun: Maverick como Misión Imposible 7 o Un lugar tranquilo 2 (cuyo estreno acaba de ser aplazado) siguen programadas como un estreno convencional.

Top Gun: Maverick, protagonizada por Tom Cruise 35 años después de la primera Top Gun, iba a estrenarse inicialmente en el verano de 2020, siendo enviada a diciembre y luego retrasada de nuevo. Ahora mismo su estreno está fijado para el próximo 2 de julio.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.