Ir al contenido principal

George R.R. Martin no trabajará en el guión de 'House of the Dragon' mientras no termine 'Vientos de invierno'

La precuela de 'Juego de tronos' cuenta con él, pero antes de embarcarse directamente en su libreto el escritor tiene claras sus prioridades.





Ha sido una semana de infarto para los fans de Juego de tronos. El mismo día que se confirmaba que David Benioff y D.B. Weiss, showrunners de la serie, estaban fuera de Star Wars, también trascendía que la serie precuela a cargo de Jane Goldman no había recibido luz verde por parte de HBO... a la vez que se anunciaba que un spin-off del que hasta entonces no se sabía nada, House of the Dragon, ya estaba en marcha.

Dentro del equipo creativo de esta nueva serie, que transcurriría también antes de los eventos conocidos por todos y se centraría en la Casa Targaryen, encontramos a Ryan Condal, el director Migel Sapochnik (responsable de los momentos más punteros del show) y... sí, George R.R. Martin. El responsable de Canción de hielo y fuego cuya adaptación en forma de serie acabó adelantando a los libros, y que tiene aún pendiente por publicar dos volúmenes más para llegar adonde sí llegaron Benioff y Weiss.

Al aparecer como asociado de House of the Dragons es posible que a muchos lectores se le hayan saltado las alarmas, pero Martin se ha apresurado a tranquilizarlos a través de su blog personal. "Espero estar involucrado de algún modo en House of the Dragon y, quién sabe, si la cosa sale bien, escribir algunos episodios como hice en las primeras cuatro temporadas de Juego de tronos", posteaba. "Pero quiero aclarar algo... no me encargaré de ningún guión hasta que haya terminado y entregado Vientos de invierno."

"El infierno aún se acerca y Vientos sigue siendo mi prioridad, tanto como me gustaría escribir un episodio de House". Una buena noticia ya que la última novela de Canción de hielo y fuego (Danza de dragones) data de 2011, y desde entonces su lentitud a la hora de escribir se ha convertido en un meme. Martin, además, también ha querido pronunciarse sobre la súbita cancelación de la precuela que iba a protagonizar Naomi Watts.

"No hace falta decir que me entristeció saber que la serie no saldría adelante. Jane Goldman es una escritora estupenda y disfruté trabajando con ella. No sé por qué HBO no quiso seguir con la serie, pero no creo que tenga que ver con House of the Dragon", opinaba, desdeñando la opción de que HBO hubiera preferido centrarse en una serie por encima de otra. "Si la televisión tiene espacio suficiente para múltiples CSIs... bueno, Poniente y Essos son algo más grandes, con miles de años de historia y suficientes leyendas y personajes como para doce series".

En su texto Martin también revela que le propuso a HBO la idea de House of the Dragon allá por 2016, y concluye expresando sus condolencias por el equipo de Jane Goldman. "Sé que también Jane y su equipo están decepcionados, y cuentan con toda mi comprensión... y mi agradecimiento por su trabajo duro, además de mis mejores deseos para lo que sea que hagan en el futuro".

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.