Ir al contenido principal

George R.R. Martin no trabajará en el guión de 'House of the Dragon' mientras no termine 'Vientos de invierno'

La precuela de 'Juego de tronos' cuenta con él, pero antes de embarcarse directamente en su libreto el escritor tiene claras sus prioridades.





Ha sido una semana de infarto para los fans de Juego de tronos. El mismo día que se confirmaba que David Benioff y D.B. Weiss, showrunners de la serie, estaban fuera de Star Wars, también trascendía que la serie precuela a cargo de Jane Goldman no había recibido luz verde por parte de HBO... a la vez que se anunciaba que un spin-off del que hasta entonces no se sabía nada, House of the Dragon, ya estaba en marcha.

Dentro del equipo creativo de esta nueva serie, que transcurriría también antes de los eventos conocidos por todos y se centraría en la Casa Targaryen, encontramos a Ryan Condal, el director Migel Sapochnik (responsable de los momentos más punteros del show) y... sí, George R.R. Martin. El responsable de Canción de hielo y fuego cuya adaptación en forma de serie acabó adelantando a los libros, y que tiene aún pendiente por publicar dos volúmenes más para llegar adonde sí llegaron Benioff y Weiss.

Al aparecer como asociado de House of the Dragons es posible que a muchos lectores se le hayan saltado las alarmas, pero Martin se ha apresurado a tranquilizarlos a través de su blog personal. "Espero estar involucrado de algún modo en House of the Dragon y, quién sabe, si la cosa sale bien, escribir algunos episodios como hice en las primeras cuatro temporadas de Juego de tronos", posteaba. "Pero quiero aclarar algo... no me encargaré de ningún guión hasta que haya terminado y entregado Vientos de invierno."

"El infierno aún se acerca y Vientos sigue siendo mi prioridad, tanto como me gustaría escribir un episodio de House". Una buena noticia ya que la última novela de Canción de hielo y fuego (Danza de dragones) data de 2011, y desde entonces su lentitud a la hora de escribir se ha convertido en un meme. Martin, además, también ha querido pronunciarse sobre la súbita cancelación de la precuela que iba a protagonizar Naomi Watts.

"No hace falta decir que me entristeció saber que la serie no saldría adelante. Jane Goldman es una escritora estupenda y disfruté trabajando con ella. No sé por qué HBO no quiso seguir con la serie, pero no creo que tenga que ver con House of the Dragon", opinaba, desdeñando la opción de que HBO hubiera preferido centrarse en una serie por encima de otra. "Si la televisión tiene espacio suficiente para múltiples CSIs... bueno, Poniente y Essos son algo más grandes, con miles de años de historia y suficientes leyendas y personajes como para doce series".

En su texto Martin también revela que le propuso a HBO la idea de House of the Dragon allá por 2016, y concluye expresando sus condolencias por el equipo de Jane Goldman. "Sé que también Jane y su equipo están decepcionados, y cuentan con toda mi comprensión... y mi agradecimiento por su trabajo duro, además de mis mejores deseos para lo que sea que hagan en el futuro".

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.