Ir al contenido principal

J.J. Abrams estaría preparando un reboot de Superman con protagonista afroamericano

 Michael B. Jordan, te llaman.



Warner Bros. va muy en serio con su DC Extended Universe, esta vez no quieren quedarse atrás y que el multiverso de Marvel les pille desprevenidos. Con diversos hombres murciélagos, príncipes payasos del crimen y escuadrones suicidas en camino, han pensado que no es mal momento para darle una vueltita al hombre de acero.

Así lo aseguran en Shadow and Act, web dedicada a promover contenido creado por y sobre personas de ascendencia africana en todo el mundo, medio cuidadosamente seleccionado para informar al mundo del nuevo reinicio de Superman, guionizado por el escritor afroamericano Ta-Nehisi Coates y producido por J.J. Abrams.

“Ser invitado al DC Extended Universe por Warner Bros., DC Films y Bad Robot es un honor”, asegura Coates. “Espero contribuir de manera significativa al legado del héroe mítico más emblemático de Estados Unidos”.

“Hay una nueva, poderosa y conmovedora historia de Superman aún por contar”, apunta Abrams. “No podríamos estar más emocionados de trabajar con el brillante Sr. Coates para ayudar a llevar esa historia a la pantalla grande, y estamos más que agradecidos con el equipo de Warner Bros. por la oportunidad”.

La elección de Coates, que aparece en los títulos de agradecimiento de ‘Black Panther’ (Ryan Coogler, 2018) por haber intercedido ante Bob Iger como valedor del título protagonizado por Chadwick Boseman, así como la plataforma escogida para avisar del proyecto nos obliga a pensar en un primer Superman de color en la gran pantalla. Como apunta The Hollywood Reporter, el proyecto de Michael B. Jordan por sacar adelante algo similar en 2019 podría acercarle al personaje.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.