Ir al contenido principal

Warner rechazó un posible romance entre Batman y Lois Lane

 Warner rechazó que Batman se enamorara de Lois Lane

Zack Snyder quería añadir este conflicto romántico en 'Liga de la Justicia'.




El próximo 18 de marzo, HBO por fin estrenará la llamada Liga de la Justicia de Zack Snyder,que respeta el plan original del cineasta para el filme de 2017. A la espera de ver el resultado final (recordemos que la versión terminada por Joss Whedon fue un fracaso y recibió críticas muy negativas), sabemos que nos reencontraremos con el quinteto superheroico protagonista, a quienes se unirán el Deathstroke de Joe Manganiello o el Joker de Jared Leto.

Ahora, en declaraciones a Vanity Fair, el director ha dado nuevos detalles sobre el desarrollo de este proyecto, asegurando que se planteó muy seriamente escribir una historia de amor para Lois Lane (Amy Adams), en pleno duelo tras la muerte de Superman (Henry Cavill) en la anterior película, y Bruce Wayne (Ben Affleck). Suerte que Warner evitó esos planes.

"La intención era que Bruce se enamorara de Lois y después se diera cuenta de que la única manera de salvar el mundo era resucitar a Superman", ha contado Snyder sobre su idea: "Así que tenía este loco conflicto porque Lois, por supuesto, estaba aún enamorada de Superman". 

La cosa no acaba aquí porque Snyder llegó a escribir la siguiente escena: "Teníamos un discurso precioso en el que Bruce le decía a Alfred: ‘Nunca he tenido una vida fuera de la cueva. Nunca imaginé un mundo más allá de esto. Pero esta mujer me hace pensar que, si puedo unir a este grupo de dioses, mi trabajo está hecho. Puedo dejarlo. Puedo parar". Y, por supuesto, no le sale bien". 

Sea como fuere, el estudio dijo que no, por lo que nunca llegaremos a ver en pantalla el romance entre Bruce y Lois que Snyder se traía entre manos. Lo que le faltaba a Clark Kent, despertar de entre los muertos después de haberse sacrificado por la humanidad y encontrarse con ese panorama.

Lo que sí que veremos en el montaje de Zack Snyder es la reunión de Bruce con el Joker de Leto, aunque en realidad se tratará de una visión de Batman. "Es el Joker analizando a Batman y diciéndole quién es y qué es. Es una cosa que sentía que merecían los fans del universo DC porque nunca se había visto juntos al Joker de Jared Leto y al Batman de Ben Affleck", ha contado Snyder

Recordemos que este rocambolesco proyecto es uno de los estrenos más esperados de marzo, sobre todo por parte de todos aquellos fans que se movilizaron bajo el hashtag #ReleaseTheSnyderCut y consiguieron que Warner le diera luz verde. ¿Estarán conformes con el resultado?

Liga de la Justicia de Zack Snyder llegará el 18 de marzo a HBO.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.