Ir al contenido principal

Black Widow: Florence Pugh y Scarlett Johansson filmaron la película con neumonía

El rodaje fue todo un reto para el equipo y el elenco de la película marvelita.



A Marvel Studios le costó (y mucho) confiar una película en solitario a la primera vengadora de su prolífico universo. Natasha Romanoff ha tenido que esperar más de una década cazando Gemas del Infinito para que los jefazos de turno dieran luz verde a Viuda Negra, filme que iba a llegar a los cines el año que viene, pero la pandemia por coronavirus ha terminado retrasando el estreno más de un año. 

Disney ha decidido estrenar la superproducción que protagoniza Scarlett Johansson y dirige Cate Shortland el 7 de mayo de 2021, y lo hará tanto en cines como en su plataforma de streaming (con coste adicional). Al menos, ya sabemos que falta poco para ver la aventura en solitario de Johansson, acompañada por Florence Pugh como Yelena Belova, su sucesora.

Tal y como informa ahora el medio británico The Gentlewoman (vía Indie Wire), el rodaje de la producción, que duró cuatro meses y se realizó en diferentes localizaciones como Noruega, Marruecos o EE UU, fue todo un reto para el elenco y el equipo. "Fue como estar en el ejército", ha asegurado la directora: "Al final Scarlett y Florence rodaron con neumonía"

Pese a todo, Shortland asegura que Johansson lo dio todo durante esos meses en el set de Viuda Negra: "Es muy modesta y eso hace que sea genial trabajar con ella. Bromea con cualquiera, no hay jerarquía. Aprecia a la gente y hace que la gente se sienta apreciada". 

La película llega repleta de nombres propios que dan vida a los excompañeros de la protagonista en la Madre Rusia: la chica del momento, Florence Pugh, en la piel de la ya mencionada Yelena Belova (Doncella de Hierro en los cómics); David Harbour como Guardián Rojo; Rachel Weisz en la piel de Melina Vostokoff… Tampoco faltará un supervillano enmascarado, Supervisor, al que hacer frente.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.