Ir al contenido principal

Hay una guerra interna entre los ejecutivos de Warner por el Snyderverse

Supuestamente la jerarquía al interior de WarnerMedia es un desastre.




Una de las cuestiones más interesantes e inéditas que han ocurrido durante los últimos meses en la industria del entretenimiento, es la imposición de Zack Snyder y sus fans por ver realizada una obra de autor que al mismo tiempo es cercana al gran blockbuster de superhéroes. A raíz del lanzamiento de su visión de La liga de la justicia, muchos fanáticos han exigido que se restaure el llamado Snyderverse y se le brinde la continuidad necesaria, sin embargo, se trata de una tarea difícil de lograr porque al parecer al interior de Warner Media existe un caos de reinados que ha desatado una especie de «guerra civil» entre ejecutivos y grandes nombres del estudio.

El supuesto reporte de estos desacuerdos al interior de Warner provienen de un articulo publicado por Edward Lauder en Small Screen. El periodista ha obtenido algunas declaraciones de muchas personas cercanas y al interior del estudio que aseguran que hay muchos desacuerdos con respecto a la continuidad del universo de Zack Snyder. No obstante, la raíz de todos estas discusiones son fuente de una jerarquización de locura y una pelea de egos que se ha actualmente impera dentro de WarnerMedia.

Para entender por qué sucede esto, primero hay que remontar la historia hasta hace algunos años cuando Warner todavía no consolidaba lo que se conoce hoy en día como el conglomerado WarnerMedia. Aunque HBO Max proviene del mismo lugar que Warner, la realidad es que se tratan de varias empresas que han sido obligadas a trabajar de manera conjunta.

Todo comenzó cuando AT&T compró Warner en 2016 por la cifra de poco más de 85 millones de dólares. Cuando se consolidó la compra para el 2018, se creó entonces WarnerMedia en donde se contienen HBO, TBS, TNT, TruTV y el recién nato HBO Max. Este gran rebranding unió a diversas empresas y compañías que hasta entonces no habían tenido que trabajar juntas. Y con el conflicto presente, a todas éstas todavía se le debe añadir DC.



Para AT&T el panorama ideal sería que todas estas entidades trabajen en equipo y concordancia, pero eso es algo que rara vez sucede. En particular para lo que concierne a la continuidad del Snyderverse con Warner, hay muchos puntos de vista y una suerte de guerra civil en donde existe un bando que apoya la idea y otro más que pretende olvidar el pasado y construir el futuro del DCEU muy lejos de Zack Snyder.

Los integrantes de esta guerra son Toby Emmerich el actual presidente de Warner Bros, quien sería el nombre por encima de todos los que otros a continuación. A pesar de su puesto alto en la jerarquización, Emmerich no tiene la capacidad de decidir por sí solo lo que sucederá con el universo de Snyder. Y es que suponiendo que éste continuara exclusivamente en HBO Max, como muchos fanáticos han sugerido, se necesita de la aprobación del CEO de WarnerMedia Jason Kilar, quien hasta el momento ha permanecido en silencio.



Por otro lado también está Ann Sarnoff CEO de WarnerMedia Studios, quien ha sido la única que ha dado alguna declaración al respecto. Su postura, y aquella que asignó prematuramente para toda la compañía, es que no pretendían seguir con la línea de Snyder. Pero por otro lado está el director de contenidos de HBO Max, Casey Bloys, quien debe estar muy contento en estos momentos con el desempeño de La liga de la justicia de Zack Snyder.

Hay una suerte de guerra civil en donde existe un bando que apoya la idea y otro más que pretende olvidar el pasado.

Finalmente a cuadro entra quien es probablemente el que tendría la última palabra sobre cualquier universo concerniente a DC. Se trata de Walter Hamada quien ostenta el puesto más alto en la subsidiaria del estudio DC Films. Podría parecer que a Hamada le agradaría la idea de continuar con el Snyderverse tan querido por los fans y que tan buenos resultados ha generado tan sólo en le streaming, pero ese no es el caso.

Ahora dentro de Warner, cada que se debe dar luz verde a cualquier movimiento significativo para la empresa, la mesa redonda compuesta por Emmerich, Kilar, Sarnoff, Bloys y Hamada debe aceptar unánime la propuesta. Cuando se pone el Snyderverse sobre la mesa, ocurre lo inesperado. Desacuerdos, intereses diversos e incluso -según Lauder- una lucha de egos se desata como si se tratara de un tablero de ajedrez o Monopoly.

Por un lado está el Team Snyderverse compuesto por Kilar y Bloys, quienes reconocen el potencial que la visión de Snyder podría tener en el futuro, aunque sea como una serie de contenidos (películas o series) que permanezcan exclusivos de HBO Max. Y en el lado opuesto se encuentran Hamada, Sarnoff y Emmerich quienes se inclinan más a trabajar con la Bad Robot de JJ Abrams para darle una nueva forma al futuro de DC.



El último bando en concreto no tiene interés en seguir trabajando con Zack Snyder y esperaban que al lanzar su polémica versión calmarían las voces de los fanáticos. Desde luego la jugada les salió al revés y ahora se enfrentan a las exigencias de los mismos, quienes incluso han organizado campañas para boicotear otras películas del estudio como Godzilla vs Kong.

Este desacuerdo entre los ejecutivos más importantes de Warner es la razón por la que las relaciones públicas de la casa se han guardado grandes declaraciones y celebraciones en relación al desempeño de La liga de la justicia en HBO Max. Por cuestiones que primero deben consultar con su equipo legal, nadie dentro de Warner puede siquiera celebrar el lanzamiento y éxito de la película de cuatro horas, o felicitar al mismo Snyder.

En el mismo sentido WarnerMedia ha reprendido constantemente a Zack Snyder por hacerle campaña por sí mismo a su película en diversas entrevistas concedidas a canales de YouTube y grupos de fans con cierta organización y presencia dentro de la red. Del mismo modo el día que ocurrió la filtración errónea de la película dentro de la plataforma en el lugar de Tom y Jerry (2021), el filme permaneció arriba durante dos horas y hubo una respuesta tardía al incidente porque nadie podía tomar acción hasta que las cinco partes mencionadas arriba acordaran el plan a seguir.

Por tanto, el Snyderverse se enfrenta a una polémica que trasciende más allá de los fans y las redes sociales. Es importante que éstos entiendan que la campaña mediática no importa mucho si a final de cuentas los ejecutivos más importantes del estudio no llegan a un acuerdo que sea beneficioso para todas partes.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .