Ir al contenido principal

La CEO de Warner le dice adiós a Snyder y confirma que no habrá un Ayer Cut

La compañía ha anunciado que no habrá cambios en su calendario, que cuenta con la llegada de 'The Batman' o 'El escuadrón suicida' de James Gunn.



El estreno del Snyder Cut ha provocado que el director David Ayer vea posible el relanzamiento de su versión de montaje de Escuadrón Suicida, más conocida como el Ayer Cut.  Estas semanas el director ha incrementado su azote tuitero pidiendo que este montaje vea finalmente la luz, algo que está funcionando en función del trending topic #ReleaseTheAyerCut, que ayer volvía a convertirse en uno de los temas más comentados. Sin embargo, los planes de Warner Bros. serían muy distintos.

La compañía ha anunciado que el Ayer Cut no tiene lugar dentro del futuro del DCEU, algo que llega junto a la noticia de que el SnyderVerse tampoco tendrá continuación, a pesar del éxito de La Liga de la Justicia de Zack Snyder en HBO. Una noticia que para Ayer se trata de algo incomprensible, pese a que entiende que el lanzamiento de la nueva versión de El escuadrón suicida de James Gunn está muy cercana.



 


"No desarrollaremos el montaje de David Ayer", señalaba tajante en una entrevista para Variety Ann Sarnoff, CEO de Warner Bros. Una respuesta que dejaba desconcertado a Ayer, quien respondía con una escueta pregunta que muchos se hacen: '¿por qué?'. Una cuestión en el aire después de que la compañía sí que decidiera apostar por el Snyder Cut. Estas nuevas declaraciones de la directora ejecutiva han demostrado su alegría por devolver el control cinematográfico a Snyder por su trilogía de DC, pero con la mirada situada hacia el futuro multiplataforma, y no al pasado.

Los planes de Warner para el DCEU

Si bien es cierto, el caso del Ayer Cut es diferente al Snyder Cut, debido a que David Ayer sí que firmaba finalmente Escuadrón Suicida. El problema surgía con las prisas en la sala de montaje, lo que provocaba con el tiempo dos versiones: una aprobada con las modificaciones de Warner; y otra inédita y con un tono mucho más oscuro, que es la que pide Ayer.

En cuanto al nuevo modelo al que alude Sarnoff, todo apunta a que seguiría el mismo paradigma de Marvel con sus películas y el reciente lanzamiento de sus series Bruja Escarlata y Visión y Falcon y el Soldado de Invierno en Disney+. "Queremos diversificarnos y permitir que los creadores interpreten partes del universo de formas únicas y especiales. Ta-Nehisi trabajando en Superman es increíblemente emocionante, no puedo esperar a ver qué se le ocurre, y Andy Muschietti en The Flash o Patty Jenkins. Matt Reeves acaba de terminar de filmar The Batman contra todo pronóstico de COVID", destaca la directora ejecutiva.

Por el momento, Warner y DC continuarán con su calendario compuesto de El escuadrón suicida (2021), The Batman (2022), DC Super Pets (2022), The Flash (2022), Aquaman 2 (2022), Shazam 2 (2023), Superman (sin fecha de estreno) y Zatanna (sin fecha de estreno), entre otras películas y series.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.