Ir al contenido principal

Según Rotten Tomatoes 'Birds of Prey' es la mejor película de superhéroes del 2020

La película en solitario de Harley Quinn fue la mejor valorada del año. ¿Estás de acuerdo?




El año 2020 estuvo marcado por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, pero, en Hollywood, parece que fue un momento de explosión para los 'blockbusters' dirigidos por mujeres, algo que hasta hace bien poco era algo inaudito en la industria. Y no solo eso: esa alta representación ha llevado a que las tres películas de superhéroes mejor valoradas del año hayan estado dirigidas y protagonizadas por mujeres. Así lo ha comunicado la plataforma Rotten Tomatoes, un portal de referencia que recopila las numerosas reacciones tanto de prensa como del público para calcular los niveles de aceptación de una película o serie.

A tenor de los datos acumulados, 'Aves de presa' de Cathy Yan es la película de superhéroes con mayor puntuación de 2020, con un 78% de aceptación entre más de 400 críticas de prensa y más de 10.000 reacciones de usuarios. La película supone la primera aventura en solitario de Harley Quinn, interpretada por Margot Robbie, después de su dolorosa ruptura con Joker (con el que apareció en 'Escuadrón suicida' en 2016) y buscando ahora emanciparse a través de buenas acciones y un nuevo grupo de talentosas compañeras. La película se estrenó el 7 de febrero de 2020, poco más de un mes antes del comienzo del confinamiento en nuestro país.

En la lista de Rotten Tomatoes le sigue, en segundo puesto, 'La vieja guardia' de Gina Prince-Bythewood, que acumula un 80% en prensa y un 70% en público. La película, que fue un absoluto éxito en Netflix, sigue a un grupo de guerreros inmortales liderados por Charlize Theron que buscan venganza. En tercer puesto encontramos a 'Wonder Woman 1984', la secuela de 'Wonder Woman' de nuevo dirigida por Patty Jenkins, y que presenta unos números bastante sorprendentes: las críticas profesionales resultan en un justito 59% de aceptación, mientras que los usuarios la elevan hasta el 74%. El balance entre ambas le ha asegurado este puesto en el podio por encima de otras películas como 'Tyler Rake' de Netflix (que ha quedado cuarta) y la polémica 'Los nuevos mutantes' (que está en quinto lugar).

Como informa Rotten Tomatoes, las notas utilizadas para elaborar el ranking tienen fecha de 28 de febrero de 2021, y con el paso del tiempo podrían cambiar.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.