Ir al contenido principal

Zack Snyder sobre el hashtag #RestoreTheSnyderVerse: “Dejaré que los fans decidan”

El estreno de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ ha provocado el nacimiento de una nueva iniciativa.





En HBO Max se lo tuvieron que oler. Hacer caso al clamor del fandom para dar oportunidad a Zack Snyder de que estrenara su visión solo podía provocar nuevos tipos de demanda, y así ha ocurrido que en los últimos días ha tomado fuerza el hashtag #RestoreTheSnyderVerde, sucediendo al triunfal #ReleaseTheSnyderCut. La Liga de la Justicia de Zack Snyder concluye con un cliffhanger gigantesco sin visos de continuidad en el Universo DC, y de hecho ya se ha dejado caer que nada de lo visto en su metraje extendido es canon.

Al mismo tiempo, el propio Snyder también ha dado cuenta de las escasas posibilidades que existen de que haga otra película para DC, habiéndose involucrado en Ejército de los muertos para Netflix (estreno 21 de mayo) y tanteando inaugurar otro universo cinematográfico. Algo que los extasiados espectadores del Snyder Cut se resisten a asumir, por lo que ahora exigen que Warner mantenga su asociación con el cineasta para permitir que su Liga de la Justicia tenga continuación. Entrevistado en Pop Culture Weekly with Kyle McMahon, Snyder ya ha valorado la aparición de este nuevo movimiento.

“Realmente no depende de mí”, asegura sonriente, sin disimular lo mucho que le alegra la reacción de sus seguidores. "Aproveché esta oportunidad que los fans hicieron realidad para mí y quise honrar ese compromiso que tenían conmigo, así como honrar a mi familia y el trabajo que todos mis amigos habían hecho para completar esta versión de la película. Estoy muy orgulloso de ella (...) Warner y DC Films, por supuesto, están a cargo de su propio mundo, y eso es lo que hacen. Ya han dicho que, para ellos, la versión para cines de Liga de la Justicia es canon”.


Según esto, nada del nuevo metraje visto en La Liga de la Justicia de Zack Snyder tendría una verdadera incidencia en la cronología oficial de DC. “Mi pequeño micro-universo es algo que va por su lado, y estoy bastante feliz con eso. Dejaré que los fans decidan cómo quieren avanzar”. El director vuelve a dejarlo, así, en manos del fandom y de cómo Warner pueda responder a ello, pero también ha llegado a insinuar cómo podría continuar su Liga de la Justicia si le dieran el apoyo necesario. Y, al parecer, no se ajustaría del todo al ambicioso plan de cinco películas (contando esta, El hombre de acero, Batman v Superman y dos secuelas de Liga de la Justicia) del que ya ha hablado anteriormente.

"Eso se escribió antes de Liga de la Justicia, así que solo sería un punto de partida si yo estuviera haciendo otra película… aunque ya sabes, hay pocas posibilidades de que haga otra para el Universo de DC. Pero si por alguna razón ocurriera, serían muchos de los mismos elementos, con probablemente un argumento diferente". ¿Significa esto que Snyder se mantiene en sus trece con el hijo de Superman y Lois que se convierte en Batman? ¿Y con la complicada trama de viajes en el tiempo que tratarían de impedir el ascenso de Darkseid? Habrá que esperar a ver en qué desemboca este nuevo movimiento fan. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.