Ir al contenido principal

El Oscar 2021 registró la peor audiencia de su historia

 Tuvo un 58 % menos de televidentes en comparación con la del pasado año.


La 93ª edición de entrega de los premios Oscar fue la menos seguida de la historia, desde que se tienen datos. Según la información que recoge Variety, la ceremonia emitida por la cadena norteamericana ABC este domingo 25 de abril solo consiguió congregar a 9,85 millones de telespectadores. 

La cifra representa también un desplome del 58,4 por ciento respecto a la ceremonia de 2020 con 23,64 millones (en la que triunfó la surcoreana Parásitos) y que, a su vez, poseía también el récord más bajo de audiencia, hasta ahora. Según los datos de la agencia de medición Nielsen, otro dato negativo es que el rango de edad entre los adultos de entre 18 y 49 se situó en un rating de 1,9, en contraste del 5,3 del pasado año.

En esta ocasión, y a causa de la pandemia, tuvo como escenario principal la histórica estación de tren Union Central de Los Angeles en una gala sobria, funcional y anodina. Sin humor, ni espectáculo, actuaciones musicales, sorpresas o tan siquiera los clips de las películas nominadas, centrada básicamente en los nominados, discursos de los ganadores y las intervenciones de los distintos presentadores estrella. También, al igual que en las dos anteriores ediciones, sin un maestro de ceremonias que intentara animar la velada. 

Sin embargo, el show de los Oscar no ha sido un caso aislado, ni mucho menos. A causa de las limitaciones y drásticas medidas de seguridad por la covid, o por motivos que quizá no tienen que ver con la pandemia, otros grandes espectáculos han visto como este año sus audiencias eran de lo más bajas. Y en estos parámetros se han movido los premios más famosos de la industria del cine. Así, por ejemplo, la audiencia de los Grammy decayó en un 51 por ciento, los Globos de Oro un 62 por ciento, y los premios del sindicato de actores (SAG Awards) un 52.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.