Ir al contenido principal

Oscar 2021: Frances McDormand se convierte en la actriz viva más oscarizada

Llevándose su tercer trofeo como actriz, la protagonista del filme de Chloé Zhao hace historia al convertirse en la primera intérprete que gana la estatuilla como mejor intérprete y como productora. 



Quién se lo iba a decir a ella en 1984, cuando debutó protagonizando Sangre fácil. Pero así ha sido: desde anoche, y gracias a su trabajo en Nomadland, Frances McDormand figura en los anales de los Oscar como la actriz viva con más estatuillas doradas en la repisa. 

La película de Chloé Zhao ha supuesto para la intérprete de Illinois su tercer Oscar como protagonista, tras haber triunfado con Fargo en 2017 y con Tres anuncios en las afueras en 2018. Esta victoria pone a McDormand a un trofeo de distancia de Katharine Hepburn (cuatro Oscar) y la hace quedar por encima de la mismísima Meryl Streep, quien a lo largo de su carrera ha cosechado 17 nominaciones, pero solo dos trofeos como protagonista (su primera victoria, en Kramer contra Kramer, fue como actriz de reparto). 


Pero aún hay más, porque, además de haber ganado el Oscar por su interpretación en el filme, McDormand se ha llevado también una estatuilla a Mejor película debido a su trabajo como productora. Lo cual supone también un hito histórico, puesto que la convierte en la primera mujer que hace doblete en ambas categorías. 

Recordemos, asimismo, que Frances McDormand ha sido nominada en otras tres ocasiones, todas ellas como actriz de reparto. La primera, en 1989 por Arde Mississippi, y las otras dos por Casi famosos (en 2001) y En tierra de hombres (2006). Un palmarés formidable que, sin embargo, muchos de sus fans seguirán viendo escaso...

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.