Ir al contenido principal

Video | El impresionante Groot robótico que desarrolló Disney para sus parques

El prototipo fue desarrollado para que deambulara libremente por los parques temáticos, aunque todavía no está listo para su implementación.


En los parques temáticos de Disney es común ver avanzados robots animatrónicos en las atracciones que representan a los personajes más famosos de su catálogo.

Sin embargo, desde el departamento de investigación y desarrollo de Walt Disney Imagineering se plantearon la meta de lograr construir uno de estos robots que pueda caminar por sí solo y saludar a los visitantes, concepto que ahora lucieron con un pequeño Groot robótico.

Desde Techcrunch visitaron las instalaciones de Disney y dieron cuenta del Proyecto Kiwi, que se propuso crear robots bípedos habilitados para interactuar libremente en el parque. “El Proyecto Kiwi comenzó hace tres años para averiguar como traer personajes más pequeños a la vida usando su escala real y formas autenticas”, dijo el director de la iniciativa Scott LaValley.

Para construir el robot, el equipo creó casi todos los componentes desde cero, ya que argumentan que los desarrollos existentes en el campo de los robots bípedos no se ajustaban a sus necesidades. Así, dieron con un prototipo basado en el Groot pequeño que apareció en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que mide 76,2 cm y que puede moverse sólo, bailar, y expresar algunas emociones con su cara.

Según explican, el robot aún no está listo para caminar por los parques. Para mas adelante esperan poder desarrollar más resistencia al torque en sus articulaciones para anticiparse al contacto directo con visitantes que quieran una foto. También plantearon un sistema de software que pueda analizar el entorno y detectar rostros para que el personaje responda directamente a las personas.

Pueden ver un video con el desarrollo del robot a continuación.



Fuente: La Tercera 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.