Ir al contenido principal

Army of the Dead: Zack Snyder hace un cameo en la película

La nueva película de zombis del director de 'Liga de la Justicia', protagonizada por Dave Bautista, ya está disponible en Netflix.



"Army of the Dead", la película de zombis de Zack Snyder protagonizada por Dave Bautista, ya está disponible en Netflix. Este nuevo proyecto supone el regreso del realizador al mundo de los muertos vivientes tras Amanecer de los muertos (2004) y, cuando veas el filme, debes estar muy atento al principio para encontrar el cameo del propio Snyder. 

La aparición del director en la película es un visto y no visto y, además, ha sido fruto de un accidente durante el rodaje. En realidad se trata de un fallo. "Tienes que tener mucho cuidado para verlo porque son solo dos fotogramas, pero está ahí. Eso seguro. íbamos a quitarlo, pero les dije que lo dejaran. Es bueno", cuenta Snyder en Kakuchopurei. "Puedes ver Army of the Dead cientos de veces para encontrar a Zack Snyder. Tienes que ser muy observador. Es difícil, pero estoy ahí. Estoy operando con la cámara y es en un espejo", añade. 

En las notas de producción de la película, se menciona este curioso dato. Cuando el control de calidad avisó a Snyder de que se había colado en el filme, la respuesta del director fue: "A tomar por saco, ahí se queda". 

El de Snyder no es el único cameo al que hay prestar mucha atención. Larry Fong, el director de fotografía habitual del realizador, también aparece en Army of the Dead. En este caso, ocurre cuando el equipo de Scott Ward entra en el casino de Bly. "Larry aparece en la película, pero para verlo hay que estar ojo avizor", indica Snyder. Este filme supone la primera vez que Snyder ejerce de director de fotografía. 

Fuente: Sensa Cine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.