Ir al contenido principal

Gal Gadot confirma las amenazas de Joss Whedon: “Amenazó mi carrera”

El cineasta sustituyó a Zack Snyder y habría convertido la producción en algo muy desagradable para el equipo.


“Tuve mi propia experiencia con él y no fue la mejor, pero me ocupé de ello”, contaba Gal Gadot en diciembre sobre Joss Whedon, cineasta en el ojo del huracán a cuenta de su comportamiento tóxico durante los rodajes. Antes de que surgieran voces que vincularan esta actitud con producciones tan tempranas como Buffy, cazavampiros, Ray Fisher había iniciado una cruzada contra él a cuenta de cómo condujo el rodaje de Liga de la Justicia, que “heredó” según Zack Snyder tuvo que abandonarlo por una tragedia familiar. Las reclamaciones de Fisher condujeron a una investigación propulsada por Warner, y pocos días después Whedon se apartaba de la vida pública al abandonar el rodaje de The Nevers por sentirse “exhausto”.

¿Fue Fisher la única víctima de Whedon durante el rodaje del film de 2017? Todo apunta a que no. Más allá del desagrado de otras figuras como Chris Terrio (quien considera que lo que Whedon hizo con su guion fue “un acto de vandalismo”), la intérprete de Wonder Woman no ha dejado de aparecer en las conversaciones, dejando intuir que su relación con el sustituto de Snyder tampoco fue la mejor. Recientemente una fuente anónima aseguraba que Gadot había sufrido presiones por parte de Whedon para encarnar a su personaje de una cierta forma, y la actriz lo ha corroborado para el medio israelí N12, según se hace eco Comic Book.

“Amenazó mi carrera. Me dijo que si discutía él se aseguraría de que tuviera una carrera miserable”, declaró. No dio más detalles, pero la citada fuente ya los había dado por ella. “A Gadot le preocupaba el montaje final de la película y tenía problemas con que su personaje pareciese más agresivo de lo que vimos en Wonder Woman. Quería hacer que el personaje tuviera cierta continuidad entre una película y otra, y el mayor choque se produjo cuando Whedon la obligó a rodar unas frases que no le gustaban y amenazó con dañar la carrera de Gadot, despreciando a la directora Patty Jenkins”, podíamos leer el mes pasado en The Hollywood Reporter.

Se desconoce cuáles fueron los hallazgos de la investigación impulsada en Warner, pero no resulta descabellado asociar a estos el abandono de Whedon, como tampoco el hecho de que Fisher haya sido apartado del Universo de DC. Todo pese a experimentar un gran aumento de protagonismo en La Liga de la Justicia de Zack Snyder, proyecto levantado sobre las cenizas de Liga de la Justicia que ha podido distanciarse del problemático influjo del director de Los Vengadores.

Fuente: Cinemanía


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.

Te explicamos de que trata el plan de Harrenhal de Daemon y su impacto en House of the Dragon

La temporada 2 de House of the Dragon ha establecido la conexión de Daemon con el castillo de Harrenhal, prometiendo grandes avances en la próxima guerra civil, la segunda entrega se toma un tiempo de inactividad para centrarse en las consecuencias de Blood and Cheese. Esto conduce a desarrollos masivos en la danza de los dragones en ambos lados, con la ira de Aegon, el trauma de Helaena, el remordimiento de Rhaenyra y Allicent, la naturaleza intrigante de Daemon y la caída de Otto, todos presentados en el momento final del episodio 2 de la temporada 2 de la serie. En ambos bandos, la muerte de Jaehaerys mueve piezas en el tablero que amenazan con estallar en la guerra total. Una de esas piezas toma la forma de Daemon Targaryen, cuya prisa por vengarse resultó en la muerte de Jaehaerys y vio a su reina etiquetarlo como no digno de confianza. En su ira, Daemon vuela a Harrenhal, planteando la pregunta de qué importancia tienen el príncipe rebelde y el castillo en el futuro de la serie. ...