Ir al contenido principal

Henry Cavill podría encarnar al Hiperión de Marvel

Todo el mundo quiere al actor británico, especialmente los fans. Además de James Bond, ahora lo ven fichando por Marvel como Hiperión.


Parece mentira, pero pocos mantienen ya la fe en que Henry Cavill vaya a volver a ser Superman. Warner Brothers está trabajando en el primer Superman con un actor negro en el papel principal que nada tiene que ver con el hombre de acero de Zack Snyder. Por tanto, como con Ben Affleck, nos preguntamos por si Marvel no debería salir a fichar a un actor que no necesita ni gota de efectos especiales para parece un superhéroe. Con Ben Affleck teníamos 5 sugerencias, pero con Cavill la cosa parece estar más clara, al menos para los compañeros de Comicbook, expertos en estas lides.

El bueno de Cavil está bastante liado con Geralt de Rivia para 'The Witcher', volverá a ser el Sherlock de Enola Holmes y encima estará en el reboot de 'Los inmortales'. Pero, como nosotros, Comicbook le pide amablemente al actor inglés que haga malabarismos con la agende y ficha por el MCU, concretamente para encarnar a Hiperión. Sería todo un golpe de efecto contra DC. Pasar de Superman a encarnar su contraparte en el universo marvelita, Mark Milton.


Muchos recuerdan que si las películas de Superman de Cavill no fueron tan bien como las de Marvel no fue precisamente por Cavill, un actor al que todos ven como el perfecto superhéroe. Que Marvel lo fichase sería un golpe de efecto, incluso uno lo suficientemente fuerte para aguantar un peso principal en la franquicia, un Robert Downey Jr., un Chris Evans.

Con Marvel pasando de tener un Universo a un Multiverso, con series y películas uniéndose, todo puede pasar. Esto, más bien, tiene que pasar.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.